El hombre, un ser integral
Full text:
http://www.forodeeducacion.com/o ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2008Published in:
Foro de educación. 2008, v. 6, n. 10, enero-diciembre ; p. 347-367Abstract:
Se muestra la dificultad que existe al momento de elaborar una precisa definición del hombre como ser integral, para ello se recurre a las nociones esenciales de la antropología filosófica, la nueva concepción del giro cristiano de la fenomenología francesa, se mira grosso modo la visión personalista de Juan Pablo II sobre el hombre y la visión integradora de Panikkar del humanismo cosmoteándrico. Por último se encuentra la visión del humanismo cristiano y el desarrollo solidario enfatizado en el Magisterio de la Iglesia Católica como intento de respuesta a la crucial pregunta sobre el hombre y su mundo relacional.
Se muestra la dificultad que existe al momento de elaborar una precisa definición del hombre como ser integral, para ello se recurre a las nociones esenciales de la antropología filosófica, la nueva concepción del giro cristiano de la fenomenología francesa, se mira grosso modo la visión personalista de Juan Pablo II sobre el hombre y la visión integradora de Panikkar del humanismo cosmoteándrico. Por último se encuentra la visión del humanismo cristiano y el desarrollo solidario enfatizado en el Magisterio de la Iglesia Católica como intento de respuesta a la crucial pregunta sobre el hombre y su mundo relacional.
Leer menos