Los indicadores de evaluación y los niveles de calidad de la composición escrita
Texto completo:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2009Publicado en:
Didáctica (lengua y literatura). 2009, v. 21 ; p. 19-32Resumen:
La evaluación de la composición escrita es un proceso regulador de la escritura cuyo fin es detectar dificultades y/o avances en el aprendizaje de ésta. Para ejecutar la evaluación es recomendable apoyarse en indicadores que tengan su origen en el proceso cognitivo asociado a la escritura y del producto generado. Estos indicadores señalan de manera concreta y precisa el nivel de calidad de la composición escrita producida por el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, es decir, su funcionalidad, eficiencia y eficacia. Se toma como origen el análisis de diversas lecturas e investigaciones. Su finalidad es la de proponer el qué, cómo, cuándo y para qué evaluar la producción de un escrito. Los resultados pueden ser utilizados para orientar el proceso de enseñanza y aprendizaje.
La evaluación de la composición escrita es un proceso regulador de la escritura cuyo fin es detectar dificultades y/o avances en el aprendizaje de ésta. Para ejecutar la evaluación es recomendable apoyarse en indicadores que tengan su origen en el proceso cognitivo asociado a la escritura y del producto generado. Estos indicadores señalan de manera concreta y precisa el nivel de calidad de la composición escrita producida por el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, es decir, su funcionalidad, eficiencia y eficacia. Se toma como origen el análisis de diversas lecturas e investigaciones. Su finalidad es la de proponer el qué, cómo, cuándo y para qué evaluar la producción de un escrito. Los resultados pueden ser utilizados para orientar el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Leer menos