Ficción literaria y educación : lo fantástico medieval en la narrativa juvenil
Full text:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2008Published in:
Didáctica (lengua y literatura). 2008, v. 20 ; p. 191-209Abstract:
La Edad Media constituye una época en que las referencias históricas se mezclan con las ficticias para constituir un tipo especial de imaginario. Este es el período en el que comienza la historia de la literatura escrita en lengua romance, de ahí que su conocimiento sea ineludible en la formación de los jóvenes lectores. Aparte del intento de simplificación que constituyen las adaptaciones, en la literatura juvenil los autores optan a veces por hacer llamadas de atención sobre obras clásicas con ánimo de propagar su conocimiento. Así en algunas novelas de carácter histórico, en las cuales se centra el estudio, se percibe una rica red intertextual que no sólo participa de discursos de carácter historiográfico sino ficcional. El análisis detalla la huella de lo fantástico y el significado adquirido en relación con la tradición literaria medieval. Finalmente, este tipo de narrativa se sitúa en el marco general de la literatura fantástica con objeto de determinar su incidencia en la educación literaria de los lectores en formación.
La Edad Media constituye una época en que las referencias históricas se mezclan con las ficticias para constituir un tipo especial de imaginario. Este es el período en el que comienza la historia de la literatura escrita en lengua romance, de ahí que su conocimiento sea ineludible en la formación de los jóvenes lectores. Aparte del intento de simplificación que constituyen las adaptaciones, en la literatura juvenil los autores optan a veces por hacer llamadas de atención sobre obras clásicas con ánimo de propagar su conocimiento. Así en algunas novelas de carácter histórico, en las cuales se centra el estudio, se percibe una rica red intertextual que no sólo participa de discursos de carácter historiográfico sino ficcional. El análisis detalla la huella de lo fantástico y el significado adquirido en relación con la tradición literaria medieval. Finalmente, este tipo de narrativa se sitúa en el marco general de la literatura fantástica con objeto de determinar su incidencia en la educación literaria de los lectores en formación.
Leer menos