Aprendizaje cooperativo en estudiantes de ciencias exactas y naturales : el Programa Compromiso Educativo
Full text:
https://rieoei.org/RIE/article/v ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2015Published in:
Revista iberoamericana de educación. 2015, v. 67, n. 1, enero ; p. 203-216Abstract:
El actual escenario de transformaciones conceptuales e institucionales en el ámbito educativo promueve, tanto a nivel mundial como nacional, la enseñanza durante toda la vida, la equidad y la inclusión social. Se ha implementado en Uruguay, de forma interinstitucional un programa –denominado “Compromiso Educativo”– de vínculo y apoyo a la permanencia de los estudiantes de enseñanza secundaria en el sistema, con el acompañamiento de estudiantes de nivel terciario –lo que redunda en un aprendizaje cooperativo entre ellos. En la Universidad de la República una serie de transformaciones recientes procuran vincular las prácticas de enseñanza y de investigación con un importante compromiso social en la formación. Las facultades han implicado de distintas formas a sus estudiantes: en Facultad de Ciencias todos los estudiantes deben cursar una asignatura del área social-humanística, en general con enfoques Ciencia-Tecnología-Sociedad.
El actual escenario de transformaciones conceptuales e institucionales en el ámbito educativo promueve, tanto a nivel mundial como nacional, la enseñanza durante toda la vida, la equidad y la inclusión social. Se ha implementado en Uruguay, de forma interinstitucional un programa –denominado “Compromiso Educativo”– de vínculo y apoyo a la permanencia de los estudiantes de enseñanza secundaria en el sistema, con el acompañamiento de estudiantes de nivel terciario –lo que redunda en un aprendizaje cooperativo entre ellos. En la Universidad de la República una serie de transformaciones recientes procuran vincular las prácticas de enseñanza y de investigación con un importante compromiso social en la formación. Las facultades han implicado de distintas formas a sus estudiantes: en Facultad de Ciencias todos los estudiantes deben cursar una asignatura del área social-humanística, en general con enfoques Ciencia-Tecnología-Sociedad.
Leer menos