Los programas de cooperación territorial y las políticas educativas de la democracia en España
Full text:
http://hdl.handle.net/10366/129405Education Level:
Document type:
Tesis doctoralEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2015Abstract:
Se profundiza en la historia, desde las bases filosóficas del pasado, buscando antecedentes en las fuentes de la historia de la educación, para conocer el ¿por qué? de lo sucedido, aquella producción desmesurada de vivencias que han contribuido a la modernización en el s. XIX. Se analizan concretamente manuales y materiales de trabajo empleados para los programas de cooperación, en este caso los programas en Salamanca. Además, se indaga en las propuestas que sobre el viaje se han hecho desde la administración educativa, como Escuelas Viajeras, Rutas Literarias, Rutas Científicas o Pueblos Abandonados, donde se valoran los sentimientos y logros que han llegado a los participantes. Se cree que puede servir, para tener una referencia histórica de la gestión de la educación a lo largo de la historia.
Se profundiza en la historia, desde las bases filosóficas del pasado, buscando antecedentes en las fuentes de la historia de la educación, para conocer el ¿por qué? de lo sucedido, aquella producción desmesurada de vivencias que han contribuido a la modernización en el s. XIX. Se analizan concretamente manuales y materiales de trabajo empleados para los programas de cooperación, en este caso los programas en Salamanca. Además, se indaga en las propuestas que sobre el viaje se han hecho desde la administración educativa, como Escuelas Viajeras, Rutas Literarias, Rutas Científicas o Pueblos Abandonados, donde se valoran los sentimientos y logros que han llegado a los participantes. Se cree que puede servir, para tener una referencia histórica de la gestión de la educación a lo largo de la historia.
Leer menos