Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSan Pedro Veledo, Juan Carlos
dc.contributor.authorGarcía-Ruiz Gállego, Helena
dc.contributor.otherUniversidad de Oviedo. Departamento de Ciencias de la Educación; Calle Aniceto Sela, s/n; 33005 Oviedo; Tel. +34985103227; Fax +34985103226; dpto.cceducacion@uniovi.esspa
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationp. 64-65spa
dc.identifier.urihttp://digibuo.uniovi.es/dspace/handle/10651/38215spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/177672
dc.descriptionMáster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional (Universidad de Oviedo, Facultad de Formación del Profesorado y Educación)spa
dc.description.abstractMemoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una propuesta de innovación pedagógica y, asociada a la misma, una propuesta de programación didáctica para la asignatura Cultura Audiovisual de 1º de Bachillerato en la modalidad de Artes. Ambas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. El proyecto de innovación educativa pretende, desde la teoría general de los sistemas, un cambio metodológico en la docencia llevada a cabo por el Departamento de Artes Plásticas. El objetivo es paliar la desmotivación de los estudiantes, percibida durante el Prácticum. Se trata de integrar nuevas propuestas que favorezcan: el aprendizaje significativo; sitúen al alumno en el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje; mejoren el concepto que éste tiene de las asignaturas, mediante su puesta en valor; el desarrollo de las relaciones inter e intra departamentales, para facilitar el intercambio de información y la puesta en común de objetivos; y, en definitiva, lograr reestructurar el currículo en aras de generar un hilo conector coherente entre los contenidos de las asignaturas. Estos planteamientos se concretan en la programación propuesta para la asignatura Cultura Audiovisual.spa
dc.format.extent[1], 74 p. : il.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectbellas artesspa
dc.subjectdidácticaspa
dc.subjectsecundaria segundo ciclospa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subjectmotivación del rendimientospa
dc.subjectculturaspa
dc.subjectmedios audiovisualesspa
dc.subjectpráctica pedagógicaspa
dc.subjectsuperior segundo ciclospa
dc.subject.otherbachilleratospa
dc.subject.otherIES Universidad Laboral (Gijón)spa
dc.titleEl departamento como entorno sistémico : una aproximación desde la Cultura Audiovisualspa
dc.titleThe department as a systemic environment : An approach from the Audiovisual Cultureeng
dc.typeTrabajo fin de másterspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International