1837 : la Biblioteca Nacional, por primera vez, abre sus puertas a la mujer
Full text:
http://revistas.usal.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
1986Published in:
Historia de la educación : revista interuniversitaria. 1986, n. 5 ; p. 177-182Abstract:
Se pretende abordar uno de los estadios de ese difícil proceso de emancipación de la mujer española, en lo que respecta a la consecución de la cultura y de la educación. Se sitúan los hechos en su contexto, partiendo de 1837 dónde se iba ya consolidando la transición hacia la implantación de un Estado liberal, transición que tiene un primer momento en la labor iniciada por las Cortes de Cádiz, un segundo momento, el trienio liberal (1820-23) y un tercer momento, que es donde se centra el estudio, que coincide con el período comprendido desde la muerte de Fernando VII, en 1833, hasta la subida al trono de Isabel II en 1843, es decir, la etapa de regencia de María Cristina de Borbón.
Se pretende abordar uno de los estadios de ese difícil proceso de emancipación de la mujer española, en lo que respecta a la consecución de la cultura y de la educación. Se sitúan los hechos en su contexto, partiendo de 1837 dónde se iba ya consolidando la transición hacia la implantación de un Estado liberal, transición que tiene un primer momento en la labor iniciada por las Cortes de Cádiz, un segundo momento, el trienio liberal (1820-23) y un tercer momento, que es donde se centra el estudio, que coincide con el período comprendido desde la muerte de Fernando VII, en 1833, hasta la subida al trono de Isabel II en 1843, es decir, la etapa de regencia de María Cristina de Borbón.
Leer menos