Cuestión social y educación : un modelo de regeneracionismo educativo
Full text:
http://revistas.usal.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1985Published in:
Historia de la educación : revista interuniversitaria. 1985, n. 4 ; p. 305-319Abstract:
La figura y la obra de Rafael Altamira, sobre el marco de unos momentos particularmente delicados de la reciente historia de España, se presenta con matices relevantes. Muestra su aportación, polifacética de historiador, jurista, literato, ensayista, y sobre todo, educador. Porque fue quizá su optimismo, su fe en el hombre perfectible, el vértice sobre el que giraron las inquietudes de toda una vida. Y en la base de su ideario, de su quehacer, el krausismo. No el krausismo utópico, sino el «abierto», el «positivo», el que «actúa» desde unos principios y una vocación bien definidas sobre una realidad concreta que se estima como imperfecta
La figura y la obra de Rafael Altamira, sobre el marco de unos momentos particularmente delicados de la reciente historia de España, se presenta con matices relevantes. Muestra su aportación, polifacética de historiador, jurista, literato, ensayista, y sobre todo, educador. Porque fue quizá su optimismo, su fe en el hombre perfectible, el vértice sobre el que giraron las inquietudes de toda una vida. Y en la base de su ideario, de su quehacer, el krausismo. No el krausismo utópico, sino el «abierto», el «positivo», el que «actúa» desde unos principios y una vocación bien definidas sobre una realidad concreta que se estima como imperfecta
Leer menos