Autoestima e autoimagem dos adolescentes praticantes e não praticantes de handebol
Full text:
http://www5.uva.es/agora/index.p ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2014Published in:
Ágora para la educación física y el deporte. 2014, v. 16, n. 2, mayo-agosto ; p. 170-187Abstract:
Se investiga la autoestima y autoimagen de los adolescentes practicantes de balonmano de la escuela de San Luis, Brusque / SC y de no practicantes de dicha modalidad deportiva de la escuela de San Juan Bautista / SC. El estudio se considera un estudio de campo de tipo descriptivo. La muestra estuvo compuesta por 25 jóvenes de 13-14 años. Se utilizó un cuestionario estructurado relacionado con la autoimagen y la autoestima (Stobaus). Los datos cuantitativos pusieron de manifiesto que la autoimagen de la mayoría de los practicantes y de los no practicantes se situaba en los rangos intermedios. En lo concerniente a la autoestima, se observó que la mayoría de los practicantes obtienen unas puntaciones igualmente normales-intermedias, mientras que las de los no participantes son bajas.
Se investiga la autoestima y autoimagen de los adolescentes practicantes de balonmano de la escuela de San Luis, Brusque / SC y de no practicantes de dicha modalidad deportiva de la escuela de San Juan Bautista / SC. El estudio se considera un estudio de campo de tipo descriptivo. La muestra estuvo compuesta por 25 jóvenes de 13-14 años. Se utilizó un cuestionario estructurado relacionado con la autoimagen y la autoestima (Stobaus). Los datos cuantitativos pusieron de manifiesto que la autoimagen de la mayoría de los practicantes y de los no practicantes se situaba en los rangos intermedios. En lo concerniente a la autoestima, se observó que la mayoría de los practicantes obtienen unas puntaciones igualmente normales-intermedias, mientras que las de los no participantes son bajas.
Leer menos