Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSánchez Rodríguez, María Luisa
dc.contributor.authorVillar Barro, Ángela
dc.contributor.otherUniversidad de Oviedo. Departamento de Ciencias de la Educación; Calle Aniceto Sela, s/n; 33005 Oviedo; Tel. +34985103227; Fax +34985103226; dpto.cceducacion@uniovi.esspa
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationp. 55-58spa
dc.identifier.urihttp://digibuo.uniovi.es/dspace/handle/10651/38237spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/176823
dc.descriptionMáster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional (Universidad de Oviedo, Facultad de Formación del Profesorado y Educación)spa
dc.description.abstractMemoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una programación didáctica de Física y Química de 1º de Bachillerato y una propuesta de innovación pedagógica. Ambas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. El proyecto de innovación está relacionado con el ámbito de la salud, trata un tema transversal del currículo: la importancia de realizar ejercicio físico y llevar una dieta sana y equilibrada. Se trata de acercar la Química al alumnado desde el punto de vista de los alimentos, enfocando los contenidos de la asignatura hacia la importancia que tiene para la salud mantener una dieta sana y equilibrada. Por otra parte, aprovechando la relación existente entre la Física y el deporte, en la parte de la materia correspondiente a los contenidos de Física se trabajará la importancia del ejercicio físico. Con el plan de actividades diseñado, el desarrollo de la innovación permitirá al alumno hacer uso de las tecnologías de la información y la comunicación, aprenderá a manejar fuentes de información fiables y a trabajar en equipo, además de trabajar la comprensión lectora, la expresión escrita y el método científico.spa
dc.format.extent[6], 65 p. : il.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectfísicaspa
dc.subjectquímicaspa
dc.subjectdidácticaspa
dc.subjectsecundaria segundo ciclospa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subjectsaludspa
dc.subjectnutriciónspa
dc.subjectpráctica pedagógicaspa
dc.subjectsuperior segundo ciclospa
dc.subject.otherbachilleratospa
dc.subject.otherIES Pando (Oviedo)spa
dc.titleEducación para la salud en el campo de la Física y la Química de 1º Bachilleratospa
dc.titleHealth education in the field of Physics and Chemistry in ¿1st Bachillerato¿eng
dc.typeTrabajo fin de másterspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International