Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMartínez Martín, Irene
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationp. 149-151spa
dc.identifier.issn1698-7799spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/176689
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionMonográfico con el título: Educación para la ciudadanía : significado y experienciasspa
dc.description.abstractAnte la normalización y socialización de la cultura patriarcal dominante, caracterizada por ser transmisora de desigualdades de género, se desea contribuir a la construcción de una pedagogía feminista crítica y postcolonial para la transformación de la ciudadanía en clave de igualdad, equidad y justicia social. En consonancia con este objetivo, el artículo parte de un método de investigación cualitativo y de discusión documental cuyo fin es la definición de una perspectiva de género desde las aportaciones del feminismo postcolonial, y la inclusión de dicha perspectiva en las acciones de educación para la ciudadanía. Entre las principales fuentes de información se tienen en cuenta las luchas feministas de las últimas décadas, en las cuales está tomando un protagonismo cada vez mayor la presencia de voces desde las fronteras. Se suman diversas investigaciones, en el marco de proyectos de cooperación y una tesis doctoral, que sirven como referentes en el acceso a fuentes documentales y posicionamientos epistemológicos. Como aporte se busca sistematizar y generar conocimiento teórico-práctico para fundamentar prácticas educativas feministas, críticas y postcoloniales, rompiendo fronteras e imaginarios hegemónicos. Entre las principales contribuciones se presenta la pedagogía feminista como alternativa para frenar la reproducción de desigualdades y construir ciudadanías en equidad. En este sentido, se considera la formación del profesorado con enfoque de género una herramienta esencial de esta pedagogía.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofForo de educación. 2016, v. 14, n. 20, enero-junio ; p. 129-151spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectmovimiento feministaspa
dc.subjectprofesorspa
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subjecteducación cívicaspa
dc.subjecteducación moralspa
dc.subjecteducación socialspa
dc.titleConstrucción de una pedagogía feminista para una ciudadanía transformadora y contra-hegemónicaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalForo de educaciónspa
dc.identifier.doi10.14516/fde.2016.014.020.008spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/