Análisis de los medios de entrenamiento de un equipo de minibasket y la influencia de un programa formativo para el entrenador : un estudio de caso
Full text:
http://www5.uva.es/agora/index.p ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2011Published in:
Ágora para la educación física y el deporte. 2011, v. 13, n. 3, septiembre-diciembre ; p. 363-382Abstract:
Se persigue analizar la influencia que un programa formativo orientado a la metodología comprensiva tiene sobre un entrenador novel de baloncesto, medido a través de las tareas de entrenamiento. Para ello se han analizado las variables pedagógicas del entrenamiento. De forma específica los medios de entrenamiento y su relación con el resto de variables pedagógicas. Se analizaron todas las tareas de entrenamiento realizadas por un equipo de iniciación al baloncesto durante dos temporadas (n=846). Las sesiones de entrenamiento fueron categorizadas en el programa PYC-Basket 2.0. Se realizó un análisis descriptivo de los resultados, así como un análisis inferencial para conocer las diferencias en el entrenamiento entre las dos temporadas. Los resultados muestran un cambio en la elección de los medios de entrenamiento empleados en las dos temporadas, aumentando el empleo del juego como medio de entrenamiento prioritario. Aumento progresivo de la complejidad de las propuestas con el objeto de favorecer el aprendizaje. Las evidencias manifiestan una evolución hacia un modelo comprensivo basado en una metodología constructivista para la enseñanza del baloncesto acorde a las características de los jugadores de estas etapas.
Se persigue analizar la influencia que un programa formativo orientado a la metodología comprensiva tiene sobre un entrenador novel de baloncesto, medido a través de las tareas de entrenamiento. Para ello se han analizado las variables pedagógicas del entrenamiento. De forma específica los medios de entrenamiento y su relación con el resto de variables pedagógicas. Se analizaron todas las tareas de entrenamiento realizadas por un equipo de iniciación al baloncesto durante dos temporadas (n=846). Las sesiones de entrenamiento fueron categorizadas en el programa PYC-Basket 2.0. Se realizó un análisis descriptivo de los resultados, así como un análisis inferencial para conocer las diferencias en el entrenamiento entre las dos temporadas. Los resultados muestran un cambio en la elección de los medios de entrenamiento empleados en las dos temporadas, aumentando el empleo del juego como medio de entrenamiento prioritario. Aumento progresivo de la complejidad de las propuestas con el objeto de favorecer el aprendizaje. Las evidencias manifiestan una evolución hacia un modelo comprensivo basado en una metodología constructivista para la enseñanza del baloncesto acorde a las características de los jugadores de estas etapas.
Leer menos