"1º Bachiller" view of Physics and Chemistry through everyday life
Full text:
http://digibuo.uniovi.es/dspace/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2016Abstract:
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una programación didáctica de Física y Química de 1º de Bachillerato y una propuesta de innovación pedagógica. Ambas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. Desde la observación de los ámbitos de mejora en aula de Física y Química se plantea un proyecto de innovación titulado “Veinticuatro horas con la Física y Química” que pretende corregir la desmotivación de los alumnos hacia la materia, mejorar su rendimiento académico, fomentar el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el aula, y hacer ver al alumno la importancia del estudio de las ciencias y la necesidad de las mismas en el desarrollo de la vida cotidiana.
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una programación didáctica de Física y Química de 1º de Bachillerato y una propuesta de innovación pedagógica. Ambas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. Desde la observación de los ámbitos de mejora en aula de Física y Química se plantea un proyecto de innovación titulado “Veinticuatro horas con la Física y Química” que pretende corregir la desmotivación de los alumnos hacia la materia, mejorar su rendimiento académico, fomentar el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el aula, y hacer ver al alumno la importancia del estudio de las ciencias y la necesidad de las mismas en el desarrollo de la vida cotidiana.
Leer menos