Aplicación pedagógica del diseño de juegos motores de reglas en Educación Física
Full text:
http://www5.uva.es/agora/index.p ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2011Published in:
Ágora para la educación física y el deporte. 2011, v. 13, n. 1, enero-abril ; p. 15-34Abstract:
Todo juego motor es susceptible de ser mejorado porque posee una estructura de elementos interrelacionados sobre la que podemos incidir para optimizarlo. Este hecho reclama comprender que las situaciones motrices reúnen un conjunto de elementos con estructuras limitadas y próximas, agrupadas según sus lógicas comunes. De modo que un aspecto de interés será su estructura interna, la jerarquía de sus elementos y las consecuencias que se derivan de los cambios producidos en alguno de los subsistemas del juego motor. Desde esta óptica, se indaga, a partir de algunos ejemplos, en los factores a tener en cuenta a la hora de diseñar juegos motores reglados en las clases de educación física. La finalidad última es que el juego motor promueva y estimule experiencias enriquecedoras. Se argumenta que, para ello, es necesario que el docente, en vez de actuar de manera intuitiva, sepa cómo reconstruir el diseño de los juegos a partir del análisis de sus estructuras y de la funcionalidad que se deriva de ella.
Todo juego motor es susceptible de ser mejorado porque posee una estructura de elementos interrelacionados sobre la que podemos incidir para optimizarlo. Este hecho reclama comprender que las situaciones motrices reúnen un conjunto de elementos con estructuras limitadas y próximas, agrupadas según sus lógicas comunes. De modo que un aspecto de interés será su estructura interna, la jerarquía de sus elementos y las consecuencias que se derivan de los cambios producidos en alguno de los subsistemas del juego motor. Desde esta óptica, se indaga, a partir de algunos ejemplos, en los factores a tener en cuenta a la hora de diseñar juegos motores reglados en las clases de educación física. La finalidad última es que el juego motor promueva y estimule experiencias enriquecedoras. Se argumenta que, para ello, es necesario que el docente, en vez de actuar de manera intuitiva, sepa cómo reconstruir el diseño de los juegos a partir del análisis de sus estructuras y de la funcionalidad que se deriva de ella.
Leer menos