Curso de especialização em gestão escolar : uma experiência brasileira de formação continuada de diretores de escola
Texto completo:
https://rieoei.org/RIE/article/v ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2015Publicado en:
Revista iberoamericana de educación. 2015, v. 69, septiembre-diciembre ; p. 47-67Resumen:
Se trata la formación continua de directores de escuela brasileños, analizada en el contexto del esfuerzo de redemocratización del país, en el cual se entrecruzan tendencias de modernización de matrices teóricas e ideológicas distintas, pero que conforman una aparente unidad de comportamiento en torno a temas comunes como el perfeccionamiento del régimen de colaboración entre los entes federativos y la democratización de la gestión. Tras describir la estructura administrativa y pedagógica y la organización del curso, lo analiza en sus tres aspectos: el trabajo de equipo entre el Ministerio de Educación y las Instituciones Federales de Enseñanza Superior, los estados, los municipios y las entidades que reúnen gestores educacionales; el equipo de formadores; y los asistentes a los cursos. Finalmente, presenta consideraciones entrecruzando las dos tendencias anunciadas.
Se trata la formación continua de directores de escuela brasileños, analizada en el contexto del esfuerzo de redemocratización del país, en el cual se entrecruzan tendencias de modernización de matrices teóricas e ideológicas distintas, pero que conforman una aparente unidad de comportamiento en torno a temas comunes como el perfeccionamiento del régimen de colaboración entre los entes federativos y la democratización de la gestión. Tras describir la estructura administrativa y pedagógica y la organización del curso, lo analiza en sus tres aspectos: el trabajo de equipo entre el Ministerio de Educación y las Instituciones Federales de Enseñanza Superior, los estados, los municipios y las entidades que reúnen gestores educacionales; el equipo de formadores; y los asistentes a los cursos. Finalmente, presenta consideraciones entrecruzando las dos tendencias anunciadas.
Leer menos