Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcía del Dujo, Ángel
dc.date.issued1985
dc.identifier.citationBibliografía a pie de páginaspa
dc.identifier.issn0212-0267 (papel)spa
dc.identifier.issn2386-3846 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://revistas.usal.es/index.php/0212-0267/article/view/6622/6614spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/176218
dc.description.abstractEl Museo Pedagógico contribuyó a la modernización de los fundamentos y estructura educativa de España que se encontraba sumido en el más absoluto aislamiento pedagógico europeo. Entrando en su biblioteca o examinando las diversas colecciones de material de enseñanza podían respirarse aires análogos a los que corrían en los países europeos más preocupados por las cuestiones pedagógicas.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofHistoria de la educación : revista interuniversitaria. 1985, n. 4 ; p. 169-182spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Españaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectdidáctica del museospa
dc.subjectEspañaspa
dc.subjecthistoria de la educaciónspa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subjectcorriente pedagógicaspa
dc.subjectmuseospa
dc.subject.otherCossío, Manuel Bartoloméspa
dc.subject.otherMuseo Pedagógico Nacional (España)spa
dc.titleEl Museo Pedagógico Nacional y las corrientes pedagógicas contemporáneasspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.title.journalHistoria de la educación : revista interuniversitariaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España