Philosophy of education : contemporary critical issues
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2018Publicado en:
Foro de educación. 2018, v. 16, n. 24, enero-junio ; p. 1-5Resumen:
¿A dónde nos lleva la filosofía de la educación? En el ámbito de confusión social, política y cultural actual, se puede argumentar que nuestra imaginación social podría estar limitada, y nuestra imaginación política subvertida. En respuesta a esto, algunos filósofos de la educación se han esforzado por revelar muchas ideologías que funcionan en los mitos modernos, tales como el del progreso educativo, la igualdad de oportunidades, y el poder de la evaluación. Pero ¿hay algo más allá de lo que Paul Ricoeur ha denominado el «desierto de la crítica» (Ricoeur. The Symbolism of Evil) ¿Cómo de útiles y eficaces han sido estas críticas a la era moderna? En este editorial, una introducción al número especial de Filosofía de la educación: cuestiones críticas contemporáneas, se argumenta la importancia de una actitud crítica en educación y filosofía de la educación, al tiempo que se hace referencia a las obras de Ilan Gur-Ze¿ev y David Carr.
¿A dónde nos lleva la filosofía de la educación? En el ámbito de confusión social, política y cultural actual, se puede argumentar que nuestra imaginación social podría estar limitada, y nuestra imaginación política subvertida. En respuesta a esto, algunos filósofos de la educación se han esforzado por revelar muchas ideologías que funcionan en los mitos modernos, tales como el del progreso educativo, la igualdad de oportunidades, y el poder de la evaluación. Pero ¿hay algo más allá de lo que Paul Ricoeur ha denominado el «desierto de la crítica» (Ricoeur. The Symbolism of Evil) ¿Cómo de útiles y eficaces han sido estas críticas a la era moderna? En este editorial, una introducción al número especial de Filosofía de la educación: cuestiones críticas contemporáneas, se argumenta la importancia de una actitud crítica en educación y filosofía de la educación, al tiempo que se hace referencia a las obras de Ilan Gur-Ze¿ev y David Carr.
Leer menos