Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAndrade Suárez, María José
dc.contributor.advisorÁlvarez Sousa, Antonio
dc.contributor.advisorSantos Solla, Xosé Manuel
dc.contributor.authorSoares, Jakson Renner Rodrigues
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Departamento de Socioloxía e Ciencia Política da Administraciónspa
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationp. 283-300spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/14919spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/175872
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractEl objetivo es comprender la relación entre la imagen de un destino de turismo académico y la lealtad. Los sujetos con los que se trabajó fueron los estudiantes brasileños que realizaron estadías de estudios en Galicia. Con esta finalidad, se buscó una base teórica sobre el proceso de formación de la imagen de los destinos turísticos. Se realizó una investigación con método mixto secuencial en tres fases: cualitativa, para aproximación a la realidad del sector, cuantitativa, para medir y confirmar las relaciones entre los constructos, y finalmente cualitativa, para comprender el fenómeno de transformación de la imagen construida en lealtad. En la recolección de los datos se utilizaron entrevistas (fases cualitativas) y cuestionario tipo survey (fase cuantitativa). Para analizarlos se utilizó análisis del contenido y análisis sociológico del discurso en las fases cualitativas, y análisis factorial y modelaje de ecuaciones estructurales en la fase cuantitativa. Finalmente, con la utilización del método mixto se pudo deducir que es la imagen construida después de la experiencia, y no la imagen inicial (antes de la visita), la que tiene efectos sobre la lealtad al destino. De la misma manera en que se entendió que las relaciones interpersonales y la duración de la estadía pueden condicionar la formación de la imagen construidaspa
dc.format.extent323 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isoglgspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectestudiante extranjerospa
dc.subjectturismospa
dc.subjectuniversidadspa
dc.subjectGaliciaspa
dc.subjectrelaciones interpersonalesspa
dc.titleRelación entre imaxe turística construída e lealdade : análise dos estudantes internacionais en Galiciaglg
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem