Laicismo y espiritualismo : dos ejemplos del reformismo pedagógico francés en la España de la Restauración
Texto completo:
http://revistas.usal.es/index.ph ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1985Publicado en:
Historia de la educación : revista interuniversitaria. 1985, n. 4 ; p. 159-168Resumen:
Asumida la existencia de una crisis colectiva de conciencia, surgida a raíz de la derrota francesa en Sedán, y que afectará por extensión a todo el mundo latino, se observa que la regeneración gala, además de su inmediatez, ejerce efectos paradigmáticos. Para España, su ejemplo adquiere una dinámica dual. Por un lado, se tiene el espejismo republicano, con su alternativa laica, positiva y radical que desea una educación científica y utilitaria. Pero ese influjo, aún siendo notable, será diluido por una corriente neohumanista, cuyas señas de identidad son ciertamente lejanas, pero que gracias a la mediación francesa llega también hasta España.
Asumida la existencia de una crisis colectiva de conciencia, surgida a raíz de la derrota francesa en Sedán, y que afectará por extensión a todo el mundo latino, se observa que la regeneración gala, además de su inmediatez, ejerce efectos paradigmáticos. Para España, su ejemplo adquiere una dinámica dual. Por un lado, se tiene el espejismo republicano, con su alternativa laica, positiva y radical que desea una educación científica y utilitaria. Pero ese influjo, aún siendo notable, será diluido por una corriente neohumanista, cuyas señas de identidad son ciertamente lejanas, pero que gracias a la mediación francesa llega también hasta España.
Leer menos