Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorÁvila Fernández, Alejandro
dc.date.issued2007
dc.identifier.citationp. 340spa
dc.identifier.issn0212-0267 (papel)spa
dc.identifier.issn2386-3846 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://revistas.usal.es/index.php/0212-0267/article/view/749/923spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/175789
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en inglésspa
dc.description.abstractSe reflexiona sobre la condición de los maestros en la España contemporánea, principalmente en el siglo XIX. Aborda aspectos relativos a la formación de maestros, a la micropolítica del magisterio y sobre la mujer en su faceta profesional de maestra.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofHistoria de la educación : revista interuniversitaria. 2007, n. 26, noviembre ; p. 327-340spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectEspañaspa
dc.subjectsexo femeninospa
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subjecthistoria de la educaciónspa
dc.subjecteducación de la mujerspa
dc.subject.others. XXspa
dc.subject.others. XIXspa
dc.titleLa formación de los maestros en España : una deuda históricaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelFormación Profesionalspa
dc.title.journalHistoria de la educación : revista interuniversitariaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España