Familia y grupos de pares : otros protagonistas en la orientación profesional de los estudiantes de la Enseñanza Media Superior cubana
Texto completo:
https://rieoei.org/RIE/article/v ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2016Publicado en:
Revista iberoamericana de educación. 2016, v. 71, n. 1, mayo ; p. 133-156Resumen:
La orientación profesional constituye una actividad vital en la preparación de los jóvenes de cara a su inserción laboral. En la misma, participan agencias socializadoras tanto escolares como extraescolares. Entre estas últimas, la familia y los grupos de pares están cobrando protagonismo como agencias aportadoras de orientación profesional, entre los jóvenes, dada su capacidad de respuesta ante los retos que impone el cambiante ámbito laboral contemporáneo. Se muestran los resultados obtenidos durante una investigación sobre la influencia de estas agencias socializadoras extraescolares en la orientación profesional de jóvenes de la Enseñanza Media Superior (EMS) cubana. La misma se sustenta en un estudio de caso, con carácter descriptivo, realizado desde una perspectiva sociológica.
La orientación profesional constituye una actividad vital en la preparación de los jóvenes de cara a su inserción laboral. En la misma, participan agencias socializadoras tanto escolares como extraescolares. Entre estas últimas, la familia y los grupos de pares están cobrando protagonismo como agencias aportadoras de orientación profesional, entre los jóvenes, dada su capacidad de respuesta ante los retos que impone el cambiante ámbito laboral contemporáneo. Se muestran los resultados obtenidos durante una investigación sobre la influencia de estas agencias socializadoras extraescolares en la orientación profesional de jóvenes de la Enseñanza Media Superior (EMS) cubana. La misma se sustenta en un estudio de caso, con carácter descriptivo, realizado desde una perspectiva sociológica.
Leer menos