Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRomay Martínez, José
dc.contributor.advisorÁvila Álvarez, Adriana Ivette
dc.contributor.authorLópez-Cortón Facal, Ana
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Departamento de Psicoloxíaspa
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationp. 173-205spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/15355spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/175489
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractEl concepto resiliencia, entendido como la capacidad de sobreponerse a la adversidad y salir fortalecido, tiene importantes implicaciones de cara a mejorar el desarrollo global del individuo, ya que se trata de un proceso que puede promocionarse. El objetivo principal es identificar qué factores están ayudando a construir procesos resilientes en la etapa universitaria, considerada un momento clave en la evolución del individuo. Para ello se llevó a cabo una investigación con 343 estudiantes de la Universidad de A Coruña, aplicándoles la escala de Resiliencia CD-RISC, un cuestionario sociodemográfico y de actividades en el tiempo libre, de elaboración propia y la escala de Acontecimientos Vitales de Holmes y Rahe. Los resultados obtenidos en los diferentes análisis realizados (correlaciones, comparación de medias, análisis de varianza y análisis de regresión), indican como factores relevantes en el proceso resiliente: el número de actividades realizadas, la situación sentimental, el área de conocimiento, el escuchar música, las horas dedicadas a escribir, el compatibilizar trabajo y estudios, el practicar deporte y la frecuencia de ver a la familia. Estos hallazgos impulsan a promover dichos factores, tanto a nivel individual como dentro del contexto educativo, favoreciendo niveles altos de resiliencia, y consecuentemente, de bienestar emocional.spa
dc.format.extent213 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectsociología del estudiantespa
dc.subjectrelaciones interpersonalesspa
dc.subjectadaptaciónspa
dc.subjectdesarrollo de la personalidadspa
dc.subjectestudiantespa
dc.subjectconfianza en sí mismospa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectestudio de casosspa
dc.titleFactores predictores de procesos resilientes en jóvenes universitariosspa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International