Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Software educatiu. Una metodologia per al seu disseny i desenvolupamen

URI:
http://hdl.handle.net/11162/17548
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Marquès Graells, Pere
Date:
1991
Abstract:

Desarrollar una metodología para el diseño y desarrollo de programas educativos que facilite la reflexión técnico-pedagógica sobre el tema, la optimización de los recursos disponibles y la evaluación del producto resultante. . El objeto de estudio es el programa Expert y las metodologías para el diseño y desarrollo de software educativo.. La investigación se divide en dos bloques, en el primero de ellos titulado 'Software educativo: conceptualización y entornos de producción' se revisa el marco epistemológico relativo al desarrollo y diseño de programas informáticos educativos. En este primer bloque se analiza el concepto de software educativo, su estructura, tipologías e historia. Se traza también una panorámica de las principales metodologías empleadas en el diseño y la producción de dicho software, concretamente se estudian las propuestas de Alfred Bork, de J. M. Lefèvre, de J. Castells y el proyecto ARDEMI. En el segundo bloque, titulado 'una metodología para el diseño y desarrollo de software educativo', se propone una metodología para el diseño y desarrollo de este tipo de programas informáticos, a la vez que se describe y analiza el procedimiento de prueba y análisis contextual del programa 'Expert' diseñado según las directrices trazadas. . Cuestionarios ad-hoc. . Cálculo de medianas. Análisis cualitativo de los cuestionarios.. Se puede afirmar que el programa Expert posee buena calidad técnica, buena calidad didáctica y resulta fácil de usar por parte de los alumnos y profesores. El programa-utilidad Gestor resulta fácil de usar para los profesores. Las actividades del programa Expert se adaptan a las necesidades individuales y tienen un comportamiento tutorial. El programa resulta agradable para los alumnos. Los alumnos parecen mostrar una mayor capacidad de resolver problemas cuando usan el programa que cuando no lo hacen. El uso del programa facilita el aprendizaje de una metodología general para la resolución de problemas y para el aprendizaje de conceptos y fórmulas de los temas tratados. Los instrumentos usados parecen ser adecuados para la recogida de datos relevantes para la evaluación del programa. . El uso de programas informáticos en los procesos de enseñanza/aprendizaje contribuyen a facilitar y enriquecer estos procesos siempre que sean usados adecuadamente en el marco de un determinado despliegue curricular y al servicio de una metodología determinada. Los programas informáticos contribuyen a liberar al profesor de tareas rutinarias y repetitivas permitiéndole asumir su papel de conductor de aprendizajes. El diseño y desarrollo de programas educativos debe ser observado desde diversas perspectivas. Se sugiere la siguiente metodologia para el diseño y desarrollo de programas informáticos educativos: Génesis de la idea, diseño funcional, estudio de viabilidad, diseño orgánico, programación del prototipo alfa-test, redacción de la documentación, evaluación interna, ajuste y elaboración del prototipo beta-test, evaluación externa, ajuste y elaboración de la versión 1.0 y finalmente, publicación y mantenimiento del producto. El programa Expert es un programa pedagógicamente útil y operativo para su uso curricular..

Desarrollar una metodología para el diseño y desarrollo de programas educativos que facilite la reflexión técnico-pedagógica sobre el tema, la optimización de los recursos disponibles y la evaluación del producto resultante. . El objeto de estudio es el programa Expert y las metodologías para el diseño y desarrollo de software educativo.. La investigación se divide en dos bloques, en el primero de ellos titulado 'Software educativo: conceptualización y entornos de producción' se revisa el marco epistemológico relativo al desarrollo y diseño de programas informáticos educativos. En este primer bloque se analiza el concepto de software educativo, su estructura, tipologías e historia. Se traza también una panorámica de las principales metodologías empleadas en el diseño y la producción de dicho software, concretamente se estudian las propuestas de Alfred Bork, de J. M. Lefèvre, de J. Castells y el proyecto ARDEMI. En el segundo bloque, titulado 'una metodología para el diseño y desarrollo de software educativo', se propone una metodología para el diseño y desarrollo de este tipo de programas informáticos, a la vez que se describe y analiza el procedimiento de prueba y análisis contextual del programa 'Expert' diseñado según las directrices trazadas. . Cuestionarios ad-hoc. . Cálculo de medianas. Análisis cualitativo de los cuestionarios.. Se puede afirmar que el programa Expert posee buena calidad técnica, buena calidad didáctica y resulta fácil de usar por parte de los alumnos y profesores. El programa-utilidad Gestor resulta fácil de usar para los profesores. Las actividades del programa Expert se adaptan a las necesidades individuales y tienen un comportamiento tutorial. El programa resulta agradable para los alumnos. Los alumnos parecen mostrar una mayor capacidad de resolver problemas cuando usan el programa que cuando no lo hacen. El uso del programa facilita el aprendizaje de una metodología general para la resolución de problemas y para el aprendizaje de conceptos y fórmulas de los temas tratados. Los instrumentos usados parecen ser adecuados para la recogida de datos relevantes para la evaluación del programa. . El uso de programas informáticos en los procesos de enseñanza/aprendizaje contribuyen a facilitar y enriquecer estos procesos siempre que sean usados adecuadamente en el marco de un determinado despliegue curricular y al servicio de una metodología determinada. Los programas informáticos contribuyen a liberar al profesor de tareas rutinarias y repetitivas permitiéndole asumir su papel de conductor de aprendizajes. El diseño y desarrollo de programas educativos debe ser observado desde diversas perspectivas. Se sugiere la siguiente metodologia para el diseño y desarrollo de programas informáticos educativos: Génesis de la idea, diseño funcional, estudio de viabilidad, diseño orgánico, programación del prototipo alfa-test, redacción de la documentación, evaluación interna, ajuste y elaboración del prototipo beta-test, evaluación externa, ajuste y elaboración de la versión 1.0 y finalmente, publicación y mantenimiento del producto. El programa Expert es un programa pedagógicamente útil y operativo para su uso curricular..

Leer menos
Materias (TEE):
uso didáctico del ordenador; ordenador; lenguaje de programación; programa audiovisual; programación; medios de enseñanza; logical educativo; material autodidáctico; innovación pedagógica; microordenador
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.