Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Estudo comparativo dos jovens com educaçao superior na Uniao Europeia em articulaçao com os indicadores de inserçao laboral

URI:
http://hdl.handle.net/11162/175212
Texto completo:
http://hdl.handle.net/2183/15386
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Carvalho Oliveira Silva, Carla Sofía Pires de
Fecha:
2015
Resumen:

Se analiza la situación laboral de los titulados de educación terciaria, en general, con edades entre 20 - 34 años; y en particular la de los emprendedores, mediante micro datos recogidos por European Labour Force Survey (UE-LFS). Se evalúa la relación entre el trabajo por cuenta propia y el país de residencia y; posteriormente, la posibilidad del autoempleo / emprendimiento de las personas que se dedican a la gestión. Se identifican las condiciones que tienden a favorecer los ingresos de los jóvenes europeos, con graduación de tercer ciclo, en el estado miembro en el que habitan, su titulación, el campo de estudio o área de conocimiento, el sexo y el régimen de trabajo (tiempo completo / parcial). También se evalúan los ingresos de los encuestados y se relacionan con el título correspondiente, el campo de estudio, sexo y área de actividad profesional. Se estudia también la transición de los jóvenes titulados al mercado laboral: métodos de búsqueda de empleo, nivel de cualificación y de competencia. Se discute la flexibilidad laboral que se impone a jóvenes, la creciente incertidumbre contractual, y, finalmente, la centralidad que el empleo tiene en sus vidas. Finalmente se presenta el emprendimiento como una alternativa al trabajo dependiente en los países de la Unión Europea.

Se analiza la situación laboral de los titulados de educación terciaria, en general, con edades entre 20 - 34 años; y en particular la de los emprendedores, mediante micro datos recogidos por European Labour Force Survey (UE-LFS). Se evalúa la relación entre el trabajo por cuenta propia y el país de residencia y; posteriormente, la posibilidad del autoempleo / emprendimiento de las personas que se dedican a la gestión. Se identifican las condiciones que tienden a favorecer los ingresos de los jóvenes europeos, con graduación de tercer ciclo, en el estado miembro en el que habitan, su titulación, el campo de estudio o área de conocimiento, el sexo y el régimen de trabajo (tiempo completo / parcial). También se evalúan los ingresos de los encuestados y se relacionan con el título correspondiente, el campo de estudio, sexo y área de actividad profesional. Se estudia también la transición de los jóvenes titulados al mercado laboral: métodos de búsqueda de empleo, nivel de cualificación y de competencia. Se discute la flexibilidad laboral que se impone a jóvenes, la creciente incertidumbre contractual, y, finalmente, la centralidad que el empleo tiene en sus vidas. Finalmente se presenta el emprendimiento como una alternativa al trabajo dependiente en los países de la Unión Europea.

Leer menos
Materias (TEE):
mercado laboral; relación empleo-formación; transición a la vida profesional; titulado superior; trabajador autónomo; integración profesional; enseñanza superior; países del Consejo de Europa; datos estadísticos
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.