Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMartínez Martínez, Francisco
dc.contributor.authorGonzález Hernández, Juan
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationp. 103-107spa
dc.identifier.issn1022-6508spa
dc.identifier.urihttps://rieoei.org/RIE/article/view/127spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/174775
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.descriptionNúmero especial que acompaña al monográfico "Desarrollo sostenible en educación superior en un mundo global"spa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe demuestra la relación existente entre variables internas de personalidad como el autoconcepto o la prosocialidad y variables distales como la práctica de actividad física o el rendimiento académico, dentro del contexto escolar. La promoción de la práctica de actividad física y el deporte como medio para el aprendizaje de competencias personales y sociales de los adolescentes, permite ofrecer una herramienta educativa para el fomento de las conductas prosociales. Se trata de un estudio de carácter descriptivo, se utiliza un cuestionario sociodemográfico, el cuestionario de autoconcepto, la escala de prosocialidad en adolescentes y adultos, la escala de dificultades de socialización de Cantoblanco y diferentes calificaciones escolares. Se confirma que la práctica de actividad física mejora el autoconcepto físico y este, a su vez, provoca que mejore la percepción social de los adolescentes, integrándose en mayor medida dentro del grupo-clase y mejorando sus resultados académicos.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista iberoamericana de educación. 2017, v. 73, n. 1, enero; p. 87-108spa
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjecteducación físicaspa
dc.subjectconcepto de sí mismospa
dc.subjectadolescentespa
dc.subjectconducta socialspa
dc.subjectrendimientospa
dc.titleAutoconcepto, práctica de actividad física y respuesta social en adolescentes : relaciones con el rendimiento académicospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalRevista iberoamericana de educaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International