La educación político-económica del gobernante en los discursos al rey Felipe III de Pedro de Valencia : 1555-1620
Texto completo:
http://campus.usal.es/~revistas_ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2012Publicado en:
Historia de la educación : revista interuniversitaria. 2012, n. 31, marzo-mayo ; p. 53-80Resumen:
La crisis económica actual tiene ciertos paralelismos con la que sufrió España en el comienzo del siglo XVII. En aquel tiempo, la Corona española, que como todos los Estados modernos para poder consolidarse había tenido necesidad de cumplir nuevas funciones como las de decidir la política fiscal y la monetaria, entró en una profunda crisis económica. Con la intención de cambiar la política económica del Estado, a la que se hacía responsable de los males que aquejaban a España, se redactaron multitud de discursos y tratados, muchos de los cuales se dirigieron directamente al rey Felipe III. Algunos de estos escritos han sido estudiados por los historiadores de la economía, pero no por los de la educación, a pesar de que, pueden incluirse dentro del género de literatura que tenía como objetivo la educación de los príncipes. Se analizan los que dedicó a dicho monarca el humanista español Pedro de Valencia con el propósito de educar a los gobernantes de la Monarquía para que adquieran las virtudes intelectuales y morales necesarias para cumplir debidamente sus obligaciones. En ellos hay muchas enseñanzas que siguen teniendo valor a mediados del s. XXI.
La crisis económica actual tiene ciertos paralelismos con la que sufrió España en el comienzo del siglo XVII. En aquel tiempo, la Corona española, que como todos los Estados modernos para poder consolidarse había tenido necesidad de cumplir nuevas funciones como las de decidir la política fiscal y la monetaria, entró en una profunda crisis económica. Con la intención de cambiar la política económica del Estado, a la que se hacía responsable de los males que aquejaban a España, se redactaron multitud de discursos y tratados, muchos de los cuales se dirigieron directamente al rey Felipe III. Algunos de estos escritos han sido estudiados por los historiadores de la economía, pero no por los de la educación, a pesar de que, pueden incluirse dentro del género de literatura que tenía como objetivo la educación de los príncipes. Se analizan los que dedicó a dicho monarca el humanista español Pedro de Valencia con el propósito de educar a los gobernantes de la Monarquía para que adquieran las virtudes intelectuales y morales necesarias para cumplir debidamente sus obligaciones. En ellos hay muchas enseñanzas que siguen teniendo valor a mediados del s. XXI.
Leer menos