Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPastor Mallol, Estanislaospa
dc.contributor.authorFilgueiras, Maria Josepspa
dc.contributor.authorCamps, M.spa
dc.contributor.authorFerré, C.spa
dc.contributor.authorGomís, R.spa
dc.contributor.authorMasalles, E.spa
dc.contributor.authorSalla, A.spa
dc.contributor.authorSerra, E.spa
dc.contributor.otherUniversidad de Barcelona. ICE;spa
dc.date.issued1983spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/17456
dc.description.abstractComprobar las hipótesis: que los niños aprenden y retienen más si los contenidos de la escuela son trabajados en la misma lengua que la del sujeto, que los niños bilingües aprenden y retienen por igual en la escuela catalana y en la castellana y que los niños catalanes, castellanos y bilingües aprenden diferencialmente si los contenidos se refieren a elementos tangibles o que impliquen relaciones entre ellos. Muestra de 113 sujetos extraídos de la población de primero de EGB de escuelas de ámbito rural y urbano, catalana y castellana de las comarcas Camp de Tarragona, Baix Camp y Conca de Barberà de la provincia de Tarragona. Plantean un diseño factorial 2x2x3: escuela catalana-castellana (pretest-posttest) catalanoparlantes-castellanoparlantes-bilingües. Variables dependientes: estructuras de memoria de los sujetos. Variables controladas: competencia lingüística, flexibilidad perceptiva, traducción, memoria, inteligencia general, razonamiento, personalidad, actitudes y aspectos sociolingüísticos. Eligen una muestra homogeneizada respecto a las variables organísmicas y ambientales. Aplican el pretest, luego la situación de la enseñanza-aprendizaje (SEA) y finalmente el posttest mediante el método clínico. Analizan los datos cualitativamente con programas informáticos. Para el control de variables utilizan una batería de tests y anamnesis. Para el pretest-posttest elaboran un cuestionario de respuesta abierta. Utilizan la entrevista dirigida, así como un cassette y un cronómetro. Para el análisis estadístico aplican el análisis de variancia, la prueba U de Mann-Whitney, índices correlacionales y representaciones gráficas. La lengua del niño y la de la escuela han de coincidir para que se favorezca la estructuración de todo el contenido a aprender y las relaciones de un contenido parcial que impliquen relaciones entre los elementos retenidos. El desarrollo progresivo de estos nexos y relaciones favorecerá que el niño supere el aprendizaje repetitivo.spa
dc.format.extent181 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isocatspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectrendimiento comparadospa
dc.subjectsistema educativospa
dc.subjectdificultad de aprendizajespa
dc.subjectbilingüismospa
dc.subjectmemorizaciónspa
dc.subjectlengua de enseñanzaspa
dc.subjectlengua maternaspa
dc.subjectelaboración de testsspa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.subject.otherEGBspa
dc.titleEfectes de l'ensenyament en català i castellà en l'aprenentatge i retenció significatius en funció de la llengua i procèdencia del subjecte. 'Efectos de la enseñanza en catalán y en castellano en el aprendizaje y retención significativa en función de la lengua y procedencia del sujeto'spa
dc.typeInformespa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem