La estadística y la probabilidad en el alumnado de 1º de ESO
Texto completo:
https://hdl.handle.net/2454/31128Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2018Resumen:
Se analiza el estudio de la estadística y la probabilidad en el alumnado de 1º de ESO estructurando el trabajo en dos partes: en la primera se realiza un estudio longitudinal del currículo y en los libros de texto en el tercer ciclo de Primaria, en ESO y en Bachillerato con relación al tema indicado. En la segunda parte se propone un proceso de estudio sobre el proceso de aprendizaje de la estadística y la probabilidad, que se ha puesto en marcha en un aula de 1º de ESO de matemáticas básicas en el marco del Practicum II del Máster. Los resultados extraídos de esta experimentación se fundamentan en un cuestionario construido ad hoc, teniendo en cuenta asimismo las restricciones institucionales. El trabajo concluye con una síntesis, unas conclusiones y unas cuestiones abiertas.
Se analiza el estudio de la estadística y la probabilidad en el alumnado de 1º de ESO estructurando el trabajo en dos partes: en la primera se realiza un estudio longitudinal del currículo y en los libros de texto en el tercer ciclo de Primaria, en ESO y en Bachillerato con relación al tema indicado. En la segunda parte se propone un proceso de estudio sobre el proceso de aprendizaje de la estadística y la probabilidad, que se ha puesto en marcha en un aula de 1º de ESO de matemáticas básicas en el marco del Practicum II del Máster. Los resultados extraídos de esta experimentación se fundamentan en un cuestionario construido ad hoc, teniendo en cuenta asimismo las restricciones institucionales. El trabajo concluye con una síntesis, unas conclusiones y unas cuestiones abiertas.
Leer menos