Cuatro formas de evaluación en educación superior gestionadas desde la tutoría
Texto completo:
http://www.ehu.eus/ojs/index.php ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2011Publicado en:
Revista de psicodidáctica. 2011, v. 16, n.1 ; p. 145-161Resumen:
La implementación del EEES exige cambios en las formas de enseñar y en las formas de evaluar. Modificando estas últimas es más fácil realizar cambios en las actividades instruccionales. Por ello, desde hace unos años se está investigando para encontrar nuevas formas ¿válidas y fiables¿ de evaluar competencias. En este marco, se presentan los resultados de un estudio cuyo objetivo era comparar cuatro formas de evaluar, gestionadas desde las tutorías: «tutoría programada en pequeños grupos a través de contratos de aprendizaje». Participaron 35 estudiantes de 3.º de universidad durante un curso (edad media = 21.9 años; ¿ = 2.32). Se ha encontrado que hay diferencias significativas (p¿.0001) entre: prueba de evaluación individual tradicional, evaluación innovadora-profesora, evaluación innovadora-«todos los compañeros del aula» y evaluación innovadora-«compañeros del pequeño grupo de trabajo». Se discute si cada una de las formas de evaluación mide lo mismo y desde el mismo punto de vista, o son evaluaciones complementarias de las competencias.
La implementación del EEES exige cambios en las formas de enseñar y en las formas de evaluar. Modificando estas últimas es más fácil realizar cambios en las actividades instruccionales. Por ello, desde hace unos años se está investigando para encontrar nuevas formas ¿válidas y fiables¿ de evaluar competencias. En este marco, se presentan los resultados de un estudio cuyo objetivo era comparar cuatro formas de evaluar, gestionadas desde las tutorías: «tutoría programada en pequeños grupos a través de contratos de aprendizaje». Participaron 35 estudiantes de 3.º de universidad durante un curso (edad media = 21.9 años; ¿ = 2.32). Se ha encontrado que hay diferencias significativas (p¿.0001) entre: prueba de evaluación individual tradicional, evaluación innovadora-profesora, evaluación innovadora-«todos los compañeros del aula» y evaluación innovadora-«compañeros del pequeño grupo de trabajo». Se discute si cada una de las formas de evaluación mide lo mismo y desde el mismo punto de vista, o son evaluaciones complementarias de las competencias.
Leer menos