Actividades para fomentar la motivación en el estudio de las ciencias
Texto completo:
http://uvadoc.uva.es/handle/1032 ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2014Resumen:
Uno de los problemas más preocupantes del sistema educativo español es el fracaso escolar, particularmente en el área de las ciencias. Por ello, en este proyecto se ha trabajado sobre algunos de los aspectos esenciales para avanzar en la solución de este problema: la motivación del alumnado y su actitud hacia las disciplinas científicas. Se pretende fomentar su interés, concretamente en el estudio de la Física y la Química durante el segundo ciclo de Enseñanza Secundaria Obligatoria. Para ello, se efectúa una propuesta que incluye diferentes actividades innovadoras orientadas a mejorar el interés de los alumnos por estas materias. Como propósito adicional, mediante esta propuesta se intenta lograr que aumente la motivación de los estudiantes para continuar con los estudios de ciencias en cursos posteriores. Con estos objetivos se han diseñado tres tipos de actividades utilizando diferentes recursos para lograr que la mayoría de los alumnos disfruten, aprendan y mejoren sus resultados académicos.
Uno de los problemas más preocupantes del sistema educativo español es el fracaso escolar, particularmente en el área de las ciencias. Por ello, en este proyecto se ha trabajado sobre algunos de los aspectos esenciales para avanzar en la solución de este problema: la motivación del alumnado y su actitud hacia las disciplinas científicas. Se pretende fomentar su interés, concretamente en el estudio de la Física y la Química durante el segundo ciclo de Enseñanza Secundaria Obligatoria. Para ello, se efectúa una propuesta que incluye diferentes actividades innovadoras orientadas a mejorar el interés de los alumnos por estas materias. Como propósito adicional, mediante esta propuesta se intenta lograr que aumente la motivación de los estudiantes para continuar con los estudios de ciencias en cursos posteriores. Con estos objetivos se han diseñado tres tipos de actividades utilizando diferentes recursos para lograr que la mayoría de los alumnos disfruten, aprendan y mejoren sus resultados académicos.
Leer menos