Uso de los modelos moleculares en la enseñanza de Química Orgánica en Bachillerato : hibridación
Texto completo:
http://uvadoc.uva.es/handle/1032 ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2014Resumen:
Se trata la dificultad que experimentan los adolescentes acerca de la visión espacial de las moléculas en la materia de Química Orgánica. Se propone el uso de modelos moleculares como herramienta de ayuda, que les proporcione una mejor comprensión de estos conceptos. Para ello se analiza el tema de la hibridación del átomo de carbono a partir de la cual se proponen una serie de actividades prácticas, para que puedan ser desarrolladas en los centros de trabajo, siempre y cuando se disponga del material necesario. En el caso de que los centros no dispongan de estos materiales se incluye un presupuesto aproximado para su adquisición.
Se trata la dificultad que experimentan los adolescentes acerca de la visión espacial de las moléculas en la materia de Química Orgánica. Se propone el uso de modelos moleculares como herramienta de ayuda, que les proporcione una mejor comprensión de estos conceptos. Para ello se analiza el tema de la hibridación del átomo de carbono a partir de la cual se proponen una serie de actividades prácticas, para que puedan ser desarrolladas en los centros de trabajo, siempre y cuando se disponga del material necesario. En el caso de que los centros no dispongan de estos materiales se incluye un presupuesto aproximado para su adquisición.
Leer menos