Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Aplicación del método flipteaching en la enseñanza

URI:
http://hdl.handle.net/11162/173965
Texto completo:
https://hdl.handle.net/2454/15071
Nivel Educativo:
Formación Profesional
Tipo Documental:
Trabajo fin de máster
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Goñi Gonzalez, Edurne
Fecha:
2012
Resumen:

Flipteaching, es un método de enseñanza abierta y compartida en el cual se asignan las lecciones en vídeo para permitir que los alumnos aprendan a su propio ritmo. Esta técnica ha elaborado un marco teórico llamado ¿Explorar-Flip-Aplicar¿ para aprovechar el vídeo como una herramienta en la fase de ¿Explicar¿ (flip), y es en el fondo del ciclo de aprendizaje cuando el maestro asume un papel más activo. En este estudio se ha probado este método con 19 alumnos de Grado Medio de Gestión Administrativa con los siguientes objetivos: poner en práctica la técnica creando un vídeo, comprobar si la técnica aumenta la motivación de los alumnos, comprobar si contribuye al aprendizaje, comprobar si el método se puede aplicar a la enseñanza de Economía, conocer la disposición de los alumnos a aceptar la técnica, conocer su opinión tras su aplicación y por último detectar los posibles problemas del método. Para ello, se ha grabado una lección en vídeo, se ha editado y se ha colgado en Youtube. Una vez colgado, se ha pedido a los alumnos que lo vean en casa dando la teoría por dada en la clase posterior a la visualización. La clase tras la visualización se ha utilizado para realizar un ejercicio práctico similar al que se explica en el vídeo. Los resultados de la investigación han sido favorables y se ha podido comprobar que la mayoría de los alumnos aceptaría esta metodología. Además, esta metodología contribuye al aprendizaje y sirve para aumentar la motivación.

Flipteaching, es un método de enseñanza abierta y compartida en el cual se asignan las lecciones en vídeo para permitir que los alumnos aprendan a su propio ritmo. Esta técnica ha elaborado un marco teórico llamado ¿Explorar-Flip-Aplicar¿ para aprovechar el vídeo como una herramienta en la fase de ¿Explicar¿ (flip), y es en el fondo del ciclo de aprendizaje cuando el maestro asume un papel más activo. En este estudio se ha probado este método con 19 alumnos de Grado Medio de Gestión Administrativa con los siguientes objetivos: poner en práctica la técnica creando un vídeo, comprobar si la técnica aumenta la motivación de los alumnos, comprobar si contribuye al aprendizaje, comprobar si el método se puede aplicar a la enseñanza de Economía, conocer la disposición de los alumnos a aceptar la técnica, conocer su opinión tras su aplicación y por último detectar los posibles problemas del método. Para ello, se ha grabado una lección en vídeo, se ha editado y se ha colgado en Youtube. Una vez colgado, se ha pedido a los alumnos que lo vean en casa dando la teoría por dada en la clase posterior a la visualización. La clase tras la visualización se ha utilizado para realizar un ejercicio práctico similar al que se explica en el vídeo. Los resultados de la investigación han sido favorables y se ha podido comprobar que la mayoría de los alumnos aceptaría esta metodología. Además, esta metodología contribuye al aprendizaje y sirve para aumentar la motivación.

Leer menos
Materias (TEE):
método de enseñanza; nuevas tecnologías; motivación
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.