Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Aplicación del método flipteaching en la enseñanza

URI:
http://hdl.handle.net/11162/173965
Full text:
https://hdl.handle.net/2454/15071
Education Level:
Formación Profesional
Document type:
Trabajo fin de máster
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Goñi Gonzalez, Edurne
Date:
2012
Abstract:

Flipteaching, es un método de enseñanza abierta y compartida en el cual se asignan las lecciones en vídeo para permitir que los alumnos aprendan a su propio ritmo. Esta técnica ha elaborado un marco teórico llamado “Explorar-Flip-Aplicar” para aprovechar el vídeo como una herramienta en la fase de “Explicar” (flip), y es en el fondo del ciclo de aprendizaje cuando el maestro asume un papel más activo. En este estudio se ha probado este método con 19 alumnos de Grado Medio de Gestión Administrativa con los siguientes objetivos: poner en práctica la técnica creando un vídeo, comprobar si la técnica aumenta la motivación de los alumnos, comprobar si contribuye al aprendizaje, comprobar si el método se puede aplicar a la enseñanza de Economía, conocer la disposición de los alumnos a aceptar la técnica, conocer su opinión tras su aplicación y por último detectar los posibles problemas del método. Para ello, se ha grabado una lección en vídeo, se ha editado y se ha colgado en Youtube. Una vez colgado, se ha pedido a los alumnos que lo vean en casa dando la teoría por dada en la clase posterior a la visualización. La clase tras la visualización se ha utilizado para realizar un ejercicio práctico similar al que se explica en el vídeo. Los resultados de la investigación han sido favorables y se ha podido comprobar que la mayoría de los alumnos aceptaría esta metodología. Además, esta metodología contribuye al aprendizaje y sirve para aumentar la motivación.

Flipteaching, es un método de enseñanza abierta y compartida en el cual se asignan las lecciones en vídeo para permitir que los alumnos aprendan a su propio ritmo. Esta técnica ha elaborado un marco teórico llamado “Explorar-Flip-Aplicar” para aprovechar el vídeo como una herramienta en la fase de “Explicar” (flip), y es en el fondo del ciclo de aprendizaje cuando el maestro asume un papel más activo. En este estudio se ha probado este método con 19 alumnos de Grado Medio de Gestión Administrativa con los siguientes objetivos: poner en práctica la técnica creando un vídeo, comprobar si la técnica aumenta la motivación de los alumnos, comprobar si contribuye al aprendizaje, comprobar si el método se puede aplicar a la enseñanza de Economía, conocer la disposición de los alumnos a aceptar la técnica, conocer su opinión tras su aplicación y por último detectar los posibles problemas del método. Para ello, se ha grabado una lección en vídeo, se ha editado y se ha colgado en Youtube. Una vez colgado, se ha pedido a los alumnos que lo vean en casa dando la teoría por dada en la clase posterior a la visualización. La clase tras la visualización se ha utilizado para realizar un ejercicio práctico similar al que se explica en el vídeo. Los resultados de la investigación han sido favorables y se ha podido comprobar que la mayoría de los alumnos aceptaría esta metodología. Además, esta metodología contribuye al aprendizaje y sirve para aumentar la motivación.

Leer menos
Materias (TEE):
método de enseñanza; nuevas tecnologías; motivación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.