El método verbo-tonal
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
TesinaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1985Resumen:
Disponer de algunas de las ideas que manifiesta la metodología verbo-tonal. Método verbo-tonal. Presenta la figura del Profesor Doctor Petar Guberina y el Centro Suvag. Expone las bases teóricas de la audición y lenguaje. Explica los fundamentos del método verbo-tonal. Explica cómo es la rehabilitación en niños deficientes auditivos con este método: diagnóstico, tensión en la reeducación, educación sensorio-motriz, prótesis y aparatos. Expone el proceso pedagógico. Recoge los resultados de diversos centros que han seguido este método. Elabora las conclusiones. Bibliografía. Cuestionarios. Los programas verbo-tonales han conseguido un éxito considerable en la integración de niños deficientes auditivos que comienzan con la terapia a los 2 ó 3 años. La mayoría de los niños sordos integrados pueden llegar a desarrollar una buena capacidad de comunicación oral y pueden formar parte de una sociedad de oyentes. Los espacios lingüísticos vacíos del método verbo-tonal se pueden cubrir con un entrenamiento rítmico musical y con recursos naturales. El método verbo-tonal da preferencia a un lenguaje oral y programa una lectura progresiva, una vez iniciada la comunicación y la comprensión oral. El método verbo-tonal se vale de aparatos y equipos electrónico-cibernéticos como técnicas para enseñar a hablar a niños sordos.
Disponer de algunas de las ideas que manifiesta la metodología verbo-tonal. Método verbo-tonal. Presenta la figura del Profesor Doctor Petar Guberina y el Centro Suvag. Expone las bases teóricas de la audición y lenguaje. Explica los fundamentos del método verbo-tonal. Explica cómo es la rehabilitación en niños deficientes auditivos con este método: diagnóstico, tensión en la reeducación, educación sensorio-motriz, prótesis y aparatos. Expone el proceso pedagógico. Recoge los resultados de diversos centros que han seguido este método. Elabora las conclusiones. Bibliografía. Cuestionarios. Los programas verbo-tonales han conseguido un éxito considerable en la integración de niños deficientes auditivos que comienzan con la terapia a los 2 ó 3 años. La mayoría de los niños sordos integrados pueden llegar a desarrollar una buena capacidad de comunicación oral y pueden formar parte de una sociedad de oyentes. Los espacios lingüísticos vacíos del método verbo-tonal se pueden cubrir con un entrenamiento rítmico musical y con recursos naturales. El método verbo-tonal da preferencia a un lenguaje oral y programa una lectura progresiva, una vez iniciada la comunicación y la comprensión oral. El método verbo-tonal se vale de aparatos y equipos electrónico-cibernéticos como técnicas para enseñar a hablar a niños sordos.
Leer menos