La vivienda romana : materiales de trabajo
Full text:
http://uvadoc.uva.es/handle/1032 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2015Abstract:
Se ha buscado la elaboración de materiales didácticos que ayuden tanto al profesor como al alumno en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El trabajo consta de dos partes fundamentales, enfocando cada parte de manera distinta pero a la vez complementaria: por una parte, unos materiales más específicos y teóricos para el profesor, con la intención de que le sirva de apoyo y/o guía para dar la clase o parte de ella, haciéndoselo llegar a los alumnos de la forma que considere oportuna (mediante la explicación oral, por medio de fotocopias, a través de plataformas digitales, etc.). El “cuaderno / materiales del profesor” no debe ser considerado como un libro de texto ni puede constituir un tema de un libro destinado a 3º ó 4º de la ESO o de 1º de Bachillerato, sino que es una serie o acumulación de materiales teóricos para completar la información dentro de una clase o de cualquier actividad que tenga que ver con los tipos de vivienda en Roma. Por lo tanto, el profesor podrá elaborar su propio tema gracias a la mezcla de estos materiales con más recursos que él considere necesarios, y en función de esto, elegir unos ejercicios u otros del “cuaderno del alumno”.
Se ha buscado la elaboración de materiales didácticos que ayuden tanto al profesor como al alumno en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El trabajo consta de dos partes fundamentales, enfocando cada parte de manera distinta pero a la vez complementaria: por una parte, unos materiales más específicos y teóricos para el profesor, con la intención de que le sirva de apoyo y/o guía para dar la clase o parte de ella, haciéndoselo llegar a los alumnos de la forma que considere oportuna (mediante la explicación oral, por medio de fotocopias, a través de plataformas digitales, etc.). El “cuaderno / materiales del profesor” no debe ser considerado como un libro de texto ni puede constituir un tema de un libro destinado a 3º ó 4º de la ESO o de 1º de Bachillerato, sino que es una serie o acumulación de materiales teóricos para completar la información dentro de una clase o de cualquier actividad que tenga que ver con los tipos de vivienda en Roma. Por lo tanto, el profesor podrá elaborar su propio tema gracias a la mezcla de estos materiales con más recursos que él considere necesarios, y en función de esto, elegir unos ejercicios u otros del “cuaderno del alumno”.
Leer menos