Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArtuch Garde, Raquel
dc.contributor.authorGoñi Legaz, Olga
dc.contributor.otherUniversidad de Navarraspa
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationp. 42-44spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10171/39714spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/173809
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.descriptionGrado en Educación Primaria, Curso 2014-2015, Universidad de Navarraspa
dc.description.abstractEntendiendo resiliencia como ¿la capacidad humana para enfrentar, sobreponerse y ser fortalecido o transformado por experiencias de adversidad¿ (Grotberg, 2003), se argumenta la importancia y necesidad de que se fomente en las escuelas debido a la positiva influencia en la formación y evolución de los niños con cáncer. Asimismo, se proponen algunas actividades que el profesor puede tomar como ejemplo para el desarrollo de la resiliencia en el aula.spa
dc.format.extent58 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectcáncerspa
dc.subjectaprendizaje por experienciaspa
dc.subjectactividades escolaresspa
dc.subjectpsicología del niñospa
dc.subjectniñospa
dc.titleResiliencia en niños con cáncerspa
dc.typeTrabajo fin de gradospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.audienceFamiliasspa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem