Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGalisteo González, Diego
dc.contributor.authorEstrada Merino, Raquel
dc.contributor.otherUniversidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informáticaspa
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationp. 54-55spa
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/15208spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/173806
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en inglésspa
dc.descriptionMáster en profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas. Especialidad Tecnología e Informáticaspa
dc.description.abstractSe analizan los Entornos Personales de Aprendizaje, ya que todo el mundo tiene un entorno del que aprende a lo largo de toda la vida. Gracias a las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC) y la web 2.0, en la sociedad actual se cuenta con herramientas y recursos que permiten organizar la forma de aprender, a la vez que se crea y se comparte información que ayuda a seguir aprendiendo. Este nuevo enfoque de enseñanza viene marcado por los PLE (Personal Learning Environments).spa
dc.format.extent55 p. : il.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectcondiciones de aprendizajespa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.subject.otherWeb 2.0spa
dc.titleLos entornos personales de aprendizaje : cómo aprender con tecnologíaspa
dc.typeTrabajo fin de másterspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/