What Do I Learn For? : Language and Culture Awareness To Improve Communicative Competence. Long Term Plan for English in Year 4 Compulsory Secondary Education
Texto completo:
http://digibuo.uniovi.es/dspace/ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2017Resumen:
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una programación didáctica para la asignatura de Inglés de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.) y una propuesta de innovación pedagógica diseñada para el alumnado de 1º curso de E.S.O. Tanto la programación docente como el proyecto de innovación, toman como punto de partida la conciencia lingüística y cultural y el análisis de errores para mejorar la competencia comunicativa en lengua inglesa. El proyecto de innovación se plantea como medida de atención a la diversidad para alumnos que presentan dificultades de aprendizaje del inglés como primera lengua extranjera. La mejora de la competencia comunicativa se pretende mediante la elaboración de redacciones sobre temas propuestos por el profesor, donde el alumno implicado en el proyecto debe reconocer el núcleo central de cada tema y desarrollarlo a partir de diferentes ideas expresadas de forma coherente y cohesionada. Debe además aceptar los errores como parte del proceso de aprendizaje e identificarlos con el fin de mejorar: reconocer el error, analizar y comprender las alternativas de solución para no repetirlo, diferenciar entre errores lingüísticos y errores relacionados con el uso de la lengua. La innovación también pretende aumentar la motivación del alumnado, con este fin se quiere que el alumnado reflexione y verbalice sobre la necesidad y los motivos por los que aprender inglés es importante, adapte el uso de la lengua a sus necesidades e intereses y la identifique como un vehículo comunicativo, incorporando aspectos culturales e interdisciplinares como forma de aprendizaje integrado.
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una programación didáctica para la asignatura de Inglés de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.) y una propuesta de innovación pedagógica diseñada para el alumnado de 1º curso de E.S.O. Tanto la programación docente como el proyecto de innovación, toman como punto de partida la conciencia lingüística y cultural y el análisis de errores para mejorar la competencia comunicativa en lengua inglesa. El proyecto de innovación se plantea como medida de atención a la diversidad para alumnos que presentan dificultades de aprendizaje del inglés como primera lengua extranjera. La mejora de la competencia comunicativa se pretende mediante la elaboración de redacciones sobre temas propuestos por el profesor, donde el alumno implicado en el proyecto debe reconocer el núcleo central de cada tema y desarrollarlo a partir de diferentes ideas expresadas de forma coherente y cohesionada. Debe además aceptar los errores como parte del proceso de aprendizaje e identificarlos con el fin de mejorar: reconocer el error, analizar y comprender las alternativas de solución para no repetirlo, diferenciar entre errores lingüísticos y errores relacionados con el uso de la lengua. La innovación también pretende aumentar la motivación del alumnado, con este fin se quiere que el alumnado reflexione y verbalice sobre la necesidad y los motivos por los que aprender inglés es importante, adapte el uso de la lengua a sus necesidades e intereses y la identifique como un vehículo comunicativo, incorporando aspectos culturales e interdisciplinares como forma de aprendizaje integrado.
Leer menos