Peer acknowledgment y otros métodos de ayuda en el aula de lenguas extranjeras: una propuesta para mejorar el rendimiento de los alumnos NEE en 3º y 4º de la ESO
Full text:
http://uvadoc.uva.es/handle/1032 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2016Abstract:
La presencia de los alumnos con dificultades de aprendizaje y necesidades educativas especiales en las aulas españolas es un hecho. Las políticas integradoras pretenden mitigar el reto que supone para ellos la educación e intentan ayudarles a alcanzar los mismos logros que sus compañeros. Sin embargo, la ayuda que reciben no es siempre suficiente. Pero ¿qué pasaría si sus propios compañeros se encargaran de proporcionarles parte del apoyo que necesitan? El peer acknoledgment se basa en explicar a todos los estudiantes que son las dificultades de aprendizaje y las Necesidades Educativas Especiales. Así, los propios alumnos podrán proporcionar ayuda dentro del aula a sus compañeros que la precisen porque padezcan una dificultad o una necesidad. Este trabajo de fin de master presenta una propuesta educativa basada en el peer acknoledgment con la firme intención de facilitar el paso por las aulas a aquellos que lo necesitan.
La presencia de los alumnos con dificultades de aprendizaje y necesidades educativas especiales en las aulas españolas es un hecho. Las políticas integradoras pretenden mitigar el reto que supone para ellos la educación e intentan ayudarles a alcanzar los mismos logros que sus compañeros. Sin embargo, la ayuda que reciben no es siempre suficiente. Pero ¿qué pasaría si sus propios compañeros se encargaran de proporcionarles parte del apoyo que necesitan? El peer acknoledgment se basa en explicar a todos los estudiantes que son las dificultades de aprendizaje y las Necesidades Educativas Especiales. Así, los propios alumnos podrán proporcionar ayuda dentro del aula a sus compañeros que la precisen porque padezcan una dificultad o una necesidad. Este trabajo de fin de master presenta una propuesta educativa basada en el peer acknoledgment con la firme intención de facilitar el paso por las aulas a aquellos que lo necesitan.
Leer menos