Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVizuete Carrizosa, Manuel
dc.contributor.advisorFeu Molina, Sebastián
dc.contributor.authorAlmonacid Fierro, Aquiles Alejandro
dc.contributor.otherUniversidad de Extremadura. Facultad de Educación; Campus Universitario. Avda. de Elvas, s/n; 06006 Badajoz; Tel. +34924289501; Fax +34924270214; secretaria_educ@unex.es; https://www.unex.es/conoce-la-uex/centros/educacionspa
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationp. 229-259spa
dc.identifier.urihttp://dehesa.unex.es/handle/10662/6238?show=fullspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/173697
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionResumen en inglésspa
dc.description.abstractSe presenta una investigación cuyo objetivo era conocer y comprender el proceso de construcción y las fuentes del Conocimiento Didáctico del Contenido (CDC) en el profesorado de Educación Física de la Región de Maule (Chile). El estudio empleó una metodología mixta, combinando los métodos cualitativos y cuantitativos de investigación, con la aplicación de un cuestionario y la realización de entrevistas semiestructuradas. En un primer momento se creó y validó un cuestionario para valorar el CDC del área de Educación Física. Se utilizó la técnica de panel de expertos (n=15) para realizar una validación del contenido del instrumento desarrollado. Posteriormente se realizó un análisis factorial con la idea de analizar las propiedades psicométricas del instrumento con la participación de 203 profesores de Educación Física de la Región de Maule. En un segundo momento, se realizaron seis entrevistas a profesores de Educación Física, lo que permitió aplicar los aspectos epistemológicos y metodológicos del paradigma interpretativo, a través de la metodología cualitativa y específicamente el análisis de contenido por medio de la teoría fundamentada. Se elaboró una matriz de sistematización que permitió identificar las principales categorías de la investigación; partiendo de tres categorías previas provenientes del marco teórico: conocimiento del contenido específico, conocimiento pedagógico general y conocimiento pedagógico del contenido. Las principales conclusiones reconocen las cuestiones claves del CDC en el aula de Educación Física. Se observa un adecuado dominio del contenido de carácter disciplinar por parte del profesorado de Educación Física, no obstante, en términos pedagógicos existen ciertos déficits que dificultan el desarrollo de las aulas, producto de su diversidad y las características de la cultura juvenil contemporánea. El profesorado implementa distintas estrategias didácticas para estar en sintonía con los estudiantes a quienes está educandospa
dc.format.extent275 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjecteducación físicaspa
dc.subjectprofesorspa
dc.subjectdidácticaspa
dc.subjectnivel de conocimientosspa
dc.titleEl proceso de construcción del Conocimiento Didáctico del Contenido en el profesorado de Educación Física de la Región de Maule, Chilespa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España