Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBerman, Steven
dc.contributor.authorWanderman, Jamie
dc.contributor.authorBriones, Ervin
dc.contributor.authorWolf, Liliana
dc.contributor.authorKurtines, William
dc.date.issued1993
dc.identifier.citationp. 95-96spa
dc.identifier.urihttp://revistas.usal.es/index.php/1130-3743/article/view/2985/3021spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/173623
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionResumen en españolspa
dc.description.abstractSe describe el papel que la educación ha de desempeñar en el proceso de mejora de la calidad de vida en el mundo moderno. El enfoque específico enfatiza el papel que la educación debe desempeñar para promover la evolución de las formas de vida democráticas como un medio para mejorar la calidad de la vida tanto personal como colectiva e institucional. La calidad de vida, al menos en lo concerniente a la conducta orientada a fines, supone elegir los valores y alcanzar con éxito los objetivos de la vida. Esto último, está relacionado con la utilización del pensamiento y la discusión crítica para realizar elecciones vitales de tipo individual y colectivo. Lo cual, a su vez, tiene que ver con la institucionalización del ideal democrático. En este sentido, se trata de promover la evolución de las formas de vida democráticas como un medio para mejorar la calidad de vida en los niveles personal, interpersonal e institucional.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofTeoría de la educación : revista interuniversitaria. 1993, v. 5 ; p. 87-96spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectdemocraciaspa
dc.subjectpensamientospa
dc.subjectnecesidad de educaciónspa
dc.subjectbienestarspa
dc.subjectcambio socialspa
dc.titleEducation for democracy : a co-constructivist perspectiveeng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalTeoría de la educación : revista interuniversitariaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)