Virtual Herbarium for Biology and Geology Classroom
Full text:
http://digibuo.uniovi.es/dspace/ ...Education Level:
Document type:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2017Abstract:
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Consta de una programación didáctica para la asignatura Biología y Geología de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.) y una propuesta de innovación pedagógica diseñada para el alumnado de ese curso. El proyecto está relacionado con la motivación del alumnado. Para fomentar el interés y facilitar el aprendizaje significativo se hace uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), las prácticas de laboratorio, las salidas de campo y el trabajo cooperativo. La innovación consiste en la generación de un herbario virtual. En él se integrarán además de la flora, otros elementos como la fauna, el contexto geológico e histórico-etnográfico, con la finalidad de ayudar al alumno a integrar contenidos de distintas asignaturas. El herbario se llevará a cabo en grupos de trabajo reducidos, con el propósito de alcanzar aprendizajes significativos que perduren en el tiempo, a la vez que se fomentarán hábitos de socialización e integración.
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Consta de una programación didáctica para la asignatura Biología y Geología de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.) y una propuesta de innovación pedagógica diseñada para el alumnado de ese curso. El proyecto está relacionado con la motivación del alumnado. Para fomentar el interés y facilitar el aprendizaje significativo se hace uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), las prácticas de laboratorio, las salidas de campo y el trabajo cooperativo. La innovación consiste en la generación de un herbario virtual. En él se integrarán además de la flora, otros elementos como la fauna, el contexto geológico e histórico-etnográfico, con la finalidad de ayudar al alumno a integrar contenidos de distintas asignaturas. El herbario se llevará a cabo en grupos de trabajo reducidos, con el propósito de alcanzar aprendizajes significativos que perduren en el tiempo, a la vez que se fomentarán hábitos de socialización e integración.
Leer menos