Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Attitudes toward data analysis : nature and measurement

URI:
http://hdl.handle.net/11162/173559
View/Open
3864-23627-2-PB.pdf (222.6Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
López Jáuregui, Alicia; Bully, Paola; Elosua Olidén, Paula; Mujika Lizaso, Josu
Date:
2012
Published in:
Revista de psicodidáctica. 2012, v. 17, n. 2 ; p. 361-374
Abstract:

Se construye una escala de actitudes hacia el análisis de datos en el marco de la teoría de la acción planeada. Sobre un modelo teórico que considera tres dimensiones (Intención de conducta, Autoeficacia percibida y Creencias normativas) se creó un cuestionario de 15 ítems y se procedió a su validación en una muestra de 278 estudiantes de psicología. Tras recoger evidencias sobre el contenido y la estructura interna, se estudiaron la sensibilidad de las escalas parciales respecto al sexo y al número de convocatoria, y se evaluó su capacidad predictiva. El modelo predijo el 23,4% del desempeño en análisis de datos. La variable con un peso mayor en la predicción fue la autoeficacia; el peso de las creencias normativas no fue significativo.

Se construye una escala de actitudes hacia el análisis de datos en el marco de la teoría de la acción planeada. Sobre un modelo teórico que considera tres dimensiones (Intención de conducta, Autoeficacia percibida y Creencias normativas) se creó un cuestionario de 15 ítems y se procedió a su validación en una muestra de 278 estudiantes de psicología. Tras recoger evidencias sobre el contenido y la estructura interna, se estudiaron la sensibilidad de las escalas parciales respecto al sexo y al número de convocatoria, y se evaluó su capacidad predictiva. El modelo predijo el 23,4% del desempeño en análisis de datos. La variable con un peso mayor en la predicción fue la autoeficacia; el peso de las creencias normativas no fue significativo.

Leer menos
Materias (TEE):
psicología de la conducta; actitud; metodología; concepto de sí mismo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.