El entorno cercano para la formación de ciudadanos críticos : acercamiento didáctico al espacio geográfico y al paisaje a través de las TIC en 3º de la ESO
Texto completo:
http://uvadoc.uva.es/handle/1032 ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2017Resumen:
Se desarrolla la Programación General Anual (PGA) correspondiente a la asignatura de Geografía e Historia para el tercer curso de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO). Dentro de ésta, y siguiendo el esquema o índice establecido, se incluye el trabajo y desarrollo de una unidad didáctica modelo concreta, titulada ¿Actividad económica y espacio geográfico: organización de la economía mundial¿, la cual se enmarca temporalmente dentro del segundo trimestre en dicho curso. Todo esto se ha fundamentado en un marco teórico o estado de la cuestión y un contexto (centro, alumnado,¿) concreto, de tal forma que las decisiones tomadas se adapten de la mejor manera posible a los objetivos curriculares y personales establecidos, siendo la formación de ciudadanos críticos y reflexivos el centro o meta esencial del trabajo.
Se desarrolla la Programación General Anual (PGA) correspondiente a la asignatura de Geografía e Historia para el tercer curso de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO). Dentro de ésta, y siguiendo el esquema o índice establecido, se incluye el trabajo y desarrollo de una unidad didáctica modelo concreta, titulada ¿Actividad económica y espacio geográfico: organización de la economía mundial¿, la cual se enmarca temporalmente dentro del segundo trimestre en dicho curso. Todo esto se ha fundamentado en un marco teórico o estado de la cuestión y un contexto (centro, alumnado,¿) concreto, de tal forma que las decisiones tomadas se adapten de la mejor manera posible a los objetivos curriculares y personales establecidos, siendo la formación de ciudadanos críticos y reflexivos el centro o meta esencial del trabajo.
Leer menos