Mostrar el registro sencillo del ítem
Didáctica e interdisciplinariedad : propuesta para el currículo de Historia del mundo contemporáneo
dc.contributor.advisor | Hernández Sánchez, Azucena | |
dc.contributor.author | Salcedo Calvo, Mónica | |
dc.contributor.other | Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras | spa |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.citation | p. 68-70 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/173392 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25112 | spa |
dc.description | Resumen basado en la introducción del trabajo | spa |
dc.description | Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas | spa |
dc.description.abstract | Se presenta la programación general relativa a la asignatura Historia del Mundo Contemporáneo, correspondiente al primer curso de Bachillerato. El trabajo se comienza con una sucinta explicación de los motivos por lo que se ha elegido este tema. A continuación, la primera parte se centra en la Programación General de la asignatura. En ella se exponen aspectos como el desarrollo temporal de la asignatura, los criterios y parámetros que la rigen, la metodología y los recursos, entre otros. En la segunda parte se desarrolla esta Unidad Didáctica modelo. Dicha Unidad será la número 9, centrada en la Segunda Guerra Mundial. Asimismo, en esta Unidad Didáctica se ha optado por una metodología innovadora en la que se integra el cine como recurso educativo, algo que será tratado en este mismo apartado. La parte de la Unidad Didáctica modelo pudo ser desarrollada con carácter práctico durante el periodo de prácticas, por lo que este apartado adquiere el carácter de investigación al exponer los resultados de la teoría presentada anteriormente en el trabajo. Además, se extraen algunas conclusiones con respecto a dichos resultados. Más allá de las conclusiones de carácter específico presentadas en el apartado de la puesta en práctica, se extrae una conclusión de carácter general con respecto a los procesos de enseñanza-aprendizaje, así como al enfoque de la disciplina. Las referencias bibliográficas y anexos complementan algunos aspectos apuntados en el Trabajo Fin de Máster. | spa |
dc.format.extent | 76 p. : il. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Libro | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | interdisciplinariedad | spa |
dc.subject | didáctica | spa |
dc.subject | desarrollo de programas de estudios | spa |
dc.subject | historia contemporánea | spa |
dc.subject | educación por el cine | spa |
dc.subject.other | Guerra mundial (1939-1945) | spa |
dc.title | Didáctica e interdisciplinariedad : propuesta para el currículo de Historia del mundo contemporáneo | spa |
dc.type | Trabajo fin de máster | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Investigaciones | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |