Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBermejo García, María Luisa
dc.contributor.advisorGonzález Hermosell, Juan de Dios
dc.contributor.advisorRamos Sáchez, José Luis
dc.contributor.authorMerchán Romero, Isabel María
dc.contributor.otherUniversidad de Extremadura. Facultad de Educación; Campus Universitario. Avda. de Elvas, s/n; 06006 Badajoz; Tel. +34924289501; Fax +34924270214; secretaria_educ@unex.es; https://www.unex.es/conoce-la-uex/centros/educacionspa
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationp. 385-411spa
dc.identifier.urihttp://dehesa.unex.es/handle/10662/6195?show=fullspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/173386
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionResumen en inglésspa
dc.descriptionTesis doctoral con la mención de 'Doctor Internacional'spa
dc.description.abstractEl objetivo de la tesis era diseñar, construir y validar el Test de Habilidad de Inteligencia Emocional en la Escuela (THInEmE), para proporcionar un instrumento de evaluación de la inteligencia emocional para alumnos de 8 a 12 años que permitiese conocer el nivel de percepción, facilitación, comprensión y regulación emocional a partir de tareas de ejecución, permitiendo así la identificación del alumnado con bajo nivel y que sirva de partida en el diseño de intervenciones para el desarrollo emocional. También se pretendió conocer el valor predictivo que las variables género, edad, nivel educativo, nivel de rendimiento escolar, nivel socio-cultural, titularidad y situación geográfica del centro educativo, ejercen sobre la inteligencia emocional. La metodología utilizada fue cuantitativa no experimental y, dentro de este enfoque, descriptiva-correcional y comparativo-casual. Para la construcción y validación del Test, se aplicó en el estudio piloto a 200 estudiantes y se sometió a juicio de expertos, siendo reelaborado para ser aplicado a una muestra de 1425 estudiantes representativos de la población de 8 a 12 años de Extremadura. Estos procedimientos y los análisis estadísticos realizados con spss v.21 permitieron la construcción de un Test, de 49 ítems organizados en 7 situaciones, con validez y fiabilidad. Respecto a la correlacción entre inteligencia emocional y las variables estudiadas, los resultados obtenidos muestran una relación directamente proporcional entre inteligencia emocional y género, edad, nivel educativo, nivel de rendimiento escolar, nivel socio-cultural familiar y no tiene relación con las variables titularidad y ubicación geográfica del centro educativospa
dc.format.extent459 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectelaboración de testsspa
dc.subjecttestspa
dc.subjectinteligenciaspa
dc.subjectemociónspa
dc.subjectevaluaciónspa
dc.subject.otherinteligencia emocionalspa
dc.titleTest de Habilidad de Inteligencia Emocional en la Escuela (THInEmE)spa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España