La gestión de la formación del profesorado en la universidad
Full text:
http://revistas.usal.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2008Published in:
Teoría de la educación : revista interuniversitaria. 2008, v. 20, enero-abril ; p. 275-312Abstract:
Se analiza la situación actual de la formación del profesorado universitario en su dimensión docente, y se presenta un modelo teórico para la gestión integral de dicha formación. Este modelo se sustenta en la reingeniería de procesos e implica un cambio de triple ciclo o cultural en la concepción de la profesionalización docente en el contexto de la Educación Superior. Por otra parte, se muestran pautas para la intervención pedagógica estableciendo vías posibles de aplicación de dicho modelo, apoyándose para ello en las conclusiones derivadas de la Evaluación de los Planes de Evaluación para la docencia del profesorado en el que la Universidad Politécnica de Valencia ha participado como institución piloto. De todo el análisis realizado surgen recomendaciones para la práctica tanto desde la perspectiva de la política educativa de las universidades como de los organismos técnico-pedagógicos cuyo cometido sea el desarrollo de dichos programas.
Se analiza la situación actual de la formación del profesorado universitario en su dimensión docente, y se presenta un modelo teórico para la gestión integral de dicha formación. Este modelo se sustenta en la reingeniería de procesos e implica un cambio de triple ciclo o cultural en la concepción de la profesionalización docente en el contexto de la Educación Superior. Por otra parte, se muestran pautas para la intervención pedagógica estableciendo vías posibles de aplicación de dicho modelo, apoyándose para ello en las conclusiones derivadas de la Evaluación de los Planes de Evaluación para la docencia del profesorado en el que la Universidad Politécnica de Valencia ha participado como institución piloto. De todo el análisis realizado surgen recomendaciones para la práctica tanto desde la perspectiva de la política educativa de las universidades como de los organismos técnico-pedagógicos cuyo cometido sea el desarrollo de dichos programas.
Leer menos