Imagen mental, motivación y lectura en lengua extranjera
Texto completo:
https://mascvuex.unex.es/revista ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2018Publicado en:
Tejuelo. Didáctica de la lengua y la literatura. Educación. 2018, vol. 28 ; p. 127-159Resumen:
Se presenta un estudio que pretendía evidenciar la incidencia de la instrucción en formación de imágenes mentales sobre la comprensión lectora en una lengua extranjera (inglés) y su relación con el interés por la lengua meta. Para llevar a cabo el estudio se sometió a un grupo experimental a instrucción en formación de imágenes mentales mientras que el grupo control continuaba con las actividades de lectura estándar. El estudio contempla varios instrumentos de medida: la prueba de comprensión lectora del TOEFL, el cuestionario de viveza de la imagen mental (VVIQ) y una batería de herramientas cualitativas de recogida de información (cuestionarios, entrevistas, rúbrica de observación sistemática). El análisis UNIANOVA de la capacidad de lectura de los grupos mostró una mejora significativa en el grupo experimental junto con un aumento significativo del interés de los alumnos
Se presenta un estudio que pretendía evidenciar la incidencia de la instrucción en formación de imágenes mentales sobre la comprensión lectora en una lengua extranjera (inglés) y su relación con el interés por la lengua meta. Para llevar a cabo el estudio se sometió a un grupo experimental a instrucción en formación de imágenes mentales mientras que el grupo control continuaba con las actividades de lectura estándar. El estudio contempla varios instrumentos de medida: la prueba de comprensión lectora del TOEFL, el cuestionario de viveza de la imagen mental (VVIQ) y una batería de herramientas cualitativas de recogida de información (cuestionarios, entrevistas, rúbrica de observación sistemática). El análisis UNIANOVA de la capacidad de lectura de los grupos mostró una mejora significativa en el grupo experimental junto con un aumento significativo del interés de los alumnos
Leer menos