Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorEquipo de profesores del Colegio Público Font d'En Fargasspa
dc.contributor.otherUniversidad de Barcelona. ICE;spa
dc.date.issued1990spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/17301
dc.description.abstractOfrecer una metodología capaz de permitir el progreso individual de cada alumno, acomodándose a sus características personales. Posibilitar un sistema organizativo no gradual dentro de los ciclos que facilite la puesta en práctica de esta metodología. Facilitar la recuperación de los alumnos más atrasados y el avance de los que poseen más facilidad de aprendizaje. Alumnos de Primaria. Realizan un estudio exploratorio de los alumnos respecto a: inteligencia, sociabilización, motivación y conocimientos en el área de Matemáticas. Demarcan los contenidos de Matemáticas en cada ciclo de forma lineal y secuencial. Forman grupos de alumnos en base al estudio exploratorio y a unas experiencias grupales previas. Aplican la metodología utilizada, fundamentada en el trabajo individual y ritmo de trabajo de cada alumno, evalúan el proceso y analizan el feedback. Utilizan el test sociométrico de A. Arruga, pruebas colectivas estandarizadas sobre componentes aptitudinales, historiales académicos y una encuesta ad hoc sobre la motivación para las Matemáticas. Aunque la experiencia ha resultado positiva en los tres ciclos, surgen aspectos a tener en cuenta según el ciclo de que se trate. En general, los talleres que surgen para habituar a los niños al cambio, llevan a que el niño considere el agrupamiento como otro taller más y no trabaje a fondo, de lo que se deriva la necesidad de potenciar otras actividades que representan una acción grupal. Fecha finalización tomada del código del documento.spa
dc.format.extent52 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isocatspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectgrupo por aptitud en la materiaspa
dc.subjectagrupamiento por aptitudesspa
dc.subjectmétodo de enseñanzaspa
dc.subjectprogreso escolarspa
dc.subjectestrategia de aprendizajespa
dc.subjectmatemáticasspa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.titleEls agrupaments flexibles en l'àrea de Matemàtica. 'Los agrupamientos flexibles en el área de las Matemáticas'spa
dc.typeInformespa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem