Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPerinat Maceres, Adolfospa
dc.contributor.authorCarreras Barceló, P.spa
dc.contributor.otherUniversidat Autònoma de Barcelona. Facultat de Lletres;spa
dc.date.issued1985spa
dc.identifier.citationp. 99-103, Ref. 45spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/17270
dc.description.abstractAnalizar el desarrollo inicial de la motricidad infantil, en el período de Preescolar. La motricidad infantil desde el punto de vista de la Etología. Historia y epistemología de la Etología. Investigación de campo. Análisis de datos y conclusiones. Observación directa. Modelo etológico. Estudio comparativo. Estadística descriptiva. Distribución de frecuencias. Los niños se mueven más los días extremos de la semana; caminan más tiempo y más veces que no corren. Se mueven más si la temperatura es más elevada. Los estudios etológicos pueden lograr una objetiva y más exacta visión del comportamiento del niño.spa
dc.format.extent103 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectpsicomotricidadspa
dc.subjectdesarrollo psicomotorspa
dc.subjectedad preescolarspa
dc.subjecteducación preescolarspa
dc.titlePautas motoras y sus ritmos en niños de 3 años y medio : estudio etológicospa
dc.typeTesinaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem