Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMiras, M.spa
dc.contributor.authorSanmartín Macaya, R.spa
dc.contributor.otherUniversidad de Barcelona. Facultad de Psicología;spa
dc.date.issued1985spa
dc.identifier.citationp. 231-234, Ref. 69spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/17263
dc.description.abstractAnalizar los diferentes factores que influyen en el rendimiento escolar al finalizar el primer curso de EGB de una forma interaccionada y desarrollar un programa de Educación Compensatoria dirigido a Preescolar y Ciclo Inicial para la población estudiada. Compuesta por toda la población escolar de primero de EGB, compuesta por 133 alumnos, de una comarca de ámbito rural. Desarrolla un marco teórico sobre la conceptualización teórica de la Educación Compensatoria y un estudio empírico. Escoge la muestra y plantea la hipótesis que los factores socioculturales, el status del profesor, la preescolarización, la madurez cognoscitiva y las aptitudes para el aprendizaje escolar son factores que explican el rendimiento escolar. Variable dependiente: rendimiento escolar al finalizar primero de EGB. Variables independientes: variables educacionales en la etapa escolar, variables socioculturales del medio y nivel aptitudinal de los alumnos para el aprendizaje escolar. Selecciona y confecciona instrumentos de medida para la recogida de datos. Al finalizar la correción de los cuestionarios realiza un tratamiento estadístico de los datos mediante ordenador interrelacionando las 42 variables medidas. Desarrolla una propuesta de un programa de Educación Compensatoria. Cuestionario sobre aspectos educacionales y madurativos. Cuestionario sociocultural aplicado a los padres. Batería de aptitudes para el aprendizaje escolar. Prueba objetiva y calificaciones del profesor para evaluar el rendimiento en Lenguaje y Matemáticas. Análisis factorial de tipo ortogonal con rotación de factores principales y técnica de análisis unidireccional de la causalidad. Según el modelo causal derivado de los cálculos estadísticos, el origen sociocultural y los conocimientos previos implican el nivel de aptitudes escolares de los alumnos junto con el status del profesorado que son posteriormente responsables del rendimiento escolar. El modelo causal del estudio no es definitivo ya que debe demostrarse su consistencia. Plantea la prospectiva de ampliar la visión conceptual y perfeccionar la metodología.spa
dc.format.extent234 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectmedida del rendimientospa
dc.subjecteducación compensatoriaspa
dc.subjecteducación preescolarspa
dc.subjectprograma de enseñanzaspa
dc.subjectpoblación ruralspa
dc.subjectproceso de aprendizajespa
dc.subjectcondiciones de aprendizajespa
dc.subjectcaracterísticas psicológicasspa
dc.subjectalumnospa
dc.subjectstatus del profesorspa
dc.subjectorigen socialspa
dc.subjectambiente culturalspa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.subject.otherEGBspa
dc.titleProyecto de un programa de Educación Compensatoria en una zona rural de actuación educativa preferente, en función de los factores de rendimiento escolar en el primer curso de EGBspa
dc.typeTesinaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem